
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El talento de este artista británico queda de manifiesto en una exhibición en Miami, combinando la experiencia inmersiva con obras originales, reproducciones y sorpresas
ANA MENGOTTI
MIAMI
EFE
LE PUEDE INTERESAR
Miramar: en las arenas de la memoria
LE PUEDE INTERESAR
Mundos que no están, lenguaje que presiente
El talento de Banksy, el enigmático, provocador y rebelde artista británico del grafiti, reluce en una exposición en Miami abierta al público hasta el 17 de abril, y que combina la experiencia inmersiva junto con obras originales, reproducciones y sorpresas como una estación de metro por donde no pasan trenes sino piezas de videoarte.
Después de haber recorrido tres continentes, “El arte de Banksy: sin límites” desembarca en Miami para dejar también al público de esta ciudad asombrado por la capacidad de este artista para poner el dedo en la llaga de los problemas de la sociedad y sacarle punta prácticamente a todo de una manera inteligente y bella.
Banksy es un artista tan popular por las impactantes imágenes que crea en sus obras como desconocido en lo que se refiere a su persona, pues mantiene un halo de misterio sobre su identidad.
Previo a llegar a Miami, “El arte de Banksy…” había sido vista por más de 1,2 millones de personas, según sus organizadores.
Presentada por EventS y SEE Global Entertainment, la exposición comprende varias experiencias inmersivas y más de 155 obras del artista, como originales certificados, grabados, fotografías, litografías, esculturas, murales e instalaciones de video.
Más de 20 de las obras de Banksy se han reproducido cuidadosamente con su técnica de estarcido especialmente para la exposición de Miami, incluida su creación de marzo de 2021 “Escape” (Fuga), que apareció originalmente en una prisión cerca de Londres.
El estarcido, cabe indicar, es una técnica artística de decoración que consiste en utilizar un dibujo recortado y aplicar pintura a través de dicho recorte, obteniendo de esta manera las imágenes deseadas.
El mensaje en contra de la guerra y las armas es uno de los recurrentes temas de Banksy
Las obras más reconocidas de Banksy, como la de la niña a la que se le escapa un globo rojo en forma de corazón o el manifestante que en lugar de un cóctel molotov lanza un ramo de flores, están presentes en esta exposición que bien parece una retrospectiva.
“El arte de Banksy…” presenta obras que van desde los años noventa hasta el año 2021, en las que se mezclan las críticas al consumismo, el belicismo y la impasividad ante la indefensión de los civiles en Siria y la tragedia de los inmigrantes con personajes como la reina de Inglaterra, Jesucristo, la modelo Kate Moss, la madre Teresa de Calcuta, Dorothy (la niña del mago de Oz), John Travolta y Diana de Gales.
En los retratos, el “toque” Banksy se ve en la cresta verde al estilo “mohicano” que se alza en la cabeza pelada de Winston Churchill, el que fuera primer ministro británico durante la II Guerra Mundial, o en una “reina madre” con cara de chimpancé, tiara y banda cruzada en el pecho.
Las ratas, abundantes en las obras de Banksy por ser un símbolo de la calle y de los millones de personas desposeídas en el mundo, son sus “majestades” en esta exposición llena de pequeños detalles.
Los roedores están por todas partes: pintados en las paredes y en el techo, donde se ve a una rata con un pincel junto a un corazón que “gotea pintura” y debajo una estatua alada salpicada de manchas de color rosa.
“El arte debe consolar a los perturbados y perturbar a los cómodos”, sostiene Banksy / CRISTÓBAL HERRERA-ULASHKEVICH, EFE / EPA
También hay ratas en la recreación de un baño sucio, sin luz y destartalado y en las esquinas de las paredes de la exposición marcando el trayecto.
En una aparente salida de incendios oscura y llena de goterones de pintura un grafitero con un spray en la mano que acaba de dejar su huella en una pared vomita flores y hojas.
Hay también algunas de las obras de Banksy inspiradas en maestros de la pintura, como una “Venus del Espejo” de Diego Velázquez cuyo rostro reflejado presenta vendajes en la zona de la nariz como si se hubiera sometido a una operación de cirugía estética o, peor aún, hubiera sido víctima de violencia doméstica.
Banksy tampoco deja títere con cabeza entre los políticos. “Devolved Parliament”, un óleo sobre lienzo que se vendió en 2019 por el equivalente a 12,2 millones de dólares, muestra una Cámara de los Comunes en la que todos sus miembros son chimpancés.
El arte de Banksy mezcla críticas al consumismo y al belicismo / CRISTÓBAL HERRERA-ULASHKEVICH, EFE / EPA
En el centro de la exposición y tras pasar la entrada al estilo Disney del parque de atracciones “Dismaland”, una instalación temporal de 2015, se recrea la estación Picadilly Circus del metro londinense.
Desde el andén el visitante puede ver pasar una serie de videos artísticos que tratan temas de actualidad, como el Brexit (salida británica de la Unión Europea) o el auge de las criptomonedas, una entrevista a un Banksy de espaldas y encapuchado o el paso de trenes virtuales.
Es un rincón muy “british”, con un gran retrato de la reina Isabel con la cara atravesada por un zigzag de colores a lo “Aladdin Sane”, de David Bowie, y con una de las viejas cabinas de teléfono rojas, en cuyo interior se ve una pintura de dos policías masculinos besándose de manera apasionada.
Más de 20 de las obras de Banksy se han reproducido cuidadosamente
El mensaje en contra de la guerra y las armas, uno de los temas recurrentes de Banksy, está representado en imágenes de palomas de la paz con chaleco antibalas y tanques en fila frente a un hombre que publicita una venta con descuento o niños de la mano sobre un arsenal.
La imagen de un niño que tiene en la mano una muñeca que representa a una enfermera con barbijo mientras dos muñecos de superhéroes están relegados en una cesta pone en primer plano a la pandemia de Covid-19 y a sus verdaderos héroes.
La exposición abre y cierra con dos frases de Banksy impresas en las paredes: “El arte debe consolar a los perturbados y perturbar a los cómodos” y “una pared es un arma potente, una de las peores cosas con las que puedes golpear a alguien”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí