Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |UN PREDICTOR COMPARABLE A LOS HISOPADOS

Coronavirus: las cloacas hablan de su nivel de transmisión

El análisis de los desechos cloacales puede ser un recurso efectivo para alertar con anticipación del aumento de casos de Covid en una comunidad, según una investigación del Conicet

Coronavirus: las cloacas hablan de su nivel de transmisión

Las muestras para el estudio fueron tomadas en el Conurbano / Web

28 de Febrero de 2022 | 00:59
Edición impresa

Para conocer los niveles de transmisión del Covid en una comunidad se pueden hacer miles de hisopados pero también analizar sus desechos cloacales. Así lo confirmaron investigadores del CONICET tras cuantificar las concentraciones del material genético del SARS-CoV-2 en muestras de aguas residuales del conurbano bonaerense y encontrar una correlación “muy buena” con los casos reportados de la infección.

Las aguas residuales recogen los desechos domiciliarios de la población que se vuelcan a una red cloacal. Muchas de las personas infectadas no sólo liberan el coronavirus a través de su tracto respiratorio, sino también a través de la materia fecal. Y dado que esto sucede aún en los casos asintomáticos, es posible seguir detectando su presencia en las agua aunque no se observen síntomas en la población.

“Cuando hubo un aumento de casos, esto se vio reflejado en nuestras mediciones como un aumento en la concentración de virus para ese período y lo mismo ocurrió con los descensos”, contó la doctora Viviana Mbayed, especialista en virología y una de las responsables de la investigación, publicada recientemente en la revista “The Science of the Total Environment”.

Para realizar el estudio los investigadores seleccionaron cuatro puntos de muestreo de aguas residuales en localidades del sur y norte del conurbano con el apoyo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, la Autoridad del Agua y Aguas Bonaerenses

Si bien en el trabajo publicado se reflejan los resultados de los primeros nueve meses de muestreo, “se siguen recolectando y analizando muestras para mantener un monitoreo de lo que ocurre con el virus desde una perspectiva poblacional. Estamos abordando también el análisis de la dinámica de las variantes virales en estas muestras”, explicó Mbayed.

Como resaltó la científica, “medir los niveles del material genético del nuevo coronavirus en aguas cloacales no sólo complementa la información epidemiológica sino que también permite evaluar los resultados de las medidas para contener la pandemia”.

“Estos estudios se pueden aplicar a conglomerados poblacionales muy grandes, pero también a ámbitos habitacionales muy restringidos: un barrio, un hospital, una escuela. Y de esta manera se podría evaluar si hay circulación viral en un ámbito definido. Para el momento en que haya una muy baja circulación viral, el monitoreo de aguas residuales podría ser una alerta si hubiera un incremento en las concentraciones del virus”, detalló.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla