
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | Tensa sesión en Diputados con fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por la falta de lluvias, el Gobierno tendrá un menor ingreso de dólares por exportaciones del campo y también por las retenciones
La sequía le costará al país una pila de dólares / Web
La sequía que afecta a gran parte del territorio nacional sigue condicionando el desarrollo de los cultivos y ya se dan por hecho recortes productivos en los cultivos de verano. Es por esto que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) planteó diferentes escenarios para determinar de cuánto serán las pérdidas para el sector granario respecto a los estimado a principios de la campaña.
De esta manera, la entidad bursátil porteña proyectó que de darse un escenario de sequía moderada, que es muy cercano a lo que está ocurriendo en estos momentos, la producción de maíz caerá de las 57,6 millones de toneladas estimadas al principio de la campaña a 49,4 millones, mientras que un escenario severo recortaría la cosecha a 43,7 millones de toneladas, o sea, presentaría una merma del 24%. Respecto a la soja, contemplando un escenario base de 48,5 millones de toneladas, una sequía moderada llevaría la producción a 42 millones de toneladas (-13%), a la vez que uno severo la haría descender hasta los 37,6 millones de toneladas.
Estos shocks de producción en soja y maíz resultarían en una caída del Producto Bruto Agroindustrial (PBA) de unos U$S2.726 millones (-6,1%), llegando a representar el 0,6% del PBI argentino en el caso de una sequía moderada, y del 0,9% en una severa, derivando en una merma de U$S3.830 millones. Sin embargo, la BCBA advirtió que “la situación sería peor” de no existir una compensación vía precios internacionales, con una caída de U$S5.903 millones, o sea, 1,2% del PBI.
Analizando la afectación del producto bruto por eslabón de la cadena, los mayores efectos recaen sobre la producción primaria, con una caída de U$S1.312 millones en la utilidad de los productores para el caso moderado y U$S1.357 millones para el más severo, o incluso U$S3.137 millones en un caso severo sin incremento en precios. Asimismo, en el escenario de sequía moderada el procesamiento de cereales y oleaginosas enfrentaría un costo de hasta U$S188 millones, el transporte U$S179 millones, los contratistas U$S72 millones y los acopios U$S49 millones y hasta las carnes podrían perder U$S292 millones.
Podrían perderse entre U$S769 y U$S951 millones en ingresos al fisco por las retenciones
En cuanto a la exportaciones, ambos cultivos pasarían de despachar un total de U$S36.031 millones, a U$S34.033 millones en un escenario moderado y U$S33.524 millones en un severo. Esto quiere decir que se perderían de ingresarse al país entre U$S1.998 y U$S2.507 millones en esta campaña, siendo las mermas peores en maíz, con recortes de hasta el 20%. Pero también en este aspecto, la entidad advirtió: “de omitirse una mejora en los precios internacionales el impacto podría duplicarse, con caída de exportaciones por más de U$S5.000 millones”.
Por supuesto, la recaudación fiscal también se vería en problemas, con importantes mermas en lo percibido por retenciones y en el Impuesto a las Ganancias. Así, de una recaudación estimada de U$S15.125 millones en un escenario base, se pasaría a U$S14.356 millones en uno moderado y a U$S14.174 millones en uno severo. O sea, podrían perderse entre U$S769 y U$S951 millones, según Infobae.
Es por todo esto que la entidad destacó los efectos adversos de los escenarios aquí evaluados sobre las empresas agropecuarias afectadas por pérdidas de producción”, ya que “un escenario de sequía severa puede dejar en una situación de fragilidad financiera a gran parte de los productores, afectando la inversión y en consecuencia los niveles de producción para la próxima campaña, e incluso poniendo en riesgo la sostenibilidad económica de la empresa”.
Así, la BCBA diseñó dos escenarios de posibles de recortes: en el primero se plantea una sequía moderada, que comprende un rendimiento medio de los cultivos y área perdida media solamente aplicados al área de maíz temprano y a las zonas donde el cultivo de soja se encuentra más adelantado actualmente, y otro contexto de sequía moderada, donde se estipula mínimo rinde y máxima área perdida aplicados a las superficies totales estimadas de maíz y soja para esta campaña. Ambos resultados se comparan con un escenario base, que cuenta con las estimaciones iniciales de producción de comienzos del ciclo agrícola de verano.
Teniendo en cuenta estos “shocks” productivos, que anticipan fuertes recortes en la previsión de cosecha, la BCBA consideró que los escenarios planteados pueden “tener efectos significativos sobre la contribución de las cadenas de cultivos extensivos a la economía argentina. El impacto real dependerá del grado de afectación final de la producción, y de la posible compensación vía mayores precios internacionales, considerando la importancia de Argentina y la región en las exportaciones mundiales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí