
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde hace ya varios años que los vecinos que poseen teléfonos fijos en sus domicilios reclaman no sólo por los desperfectos que aquejan a sus líneas, sino por el largo tiempo de espera que deben aguardar para que la empresa aparezca para repararlos. Esta situación volvió a quedar evidenciada ahora, tal como lo reflejó un artículo publicado en este diario en su edición de ayer.
Los usuarios que dijeron ahora padecer problemas con el servicio telefónico, cuyas líneas fijas quedan mudas, residen en City Bell y en barrios de la zona sur de la periferia platense. Pero a ellos deben sumarse los reclamos registrados hace pocas jornadas desde Altos de San Lorenzo (barrio Foecyt), Gonnet y Ringuelet.
Una clienta de la empresa telefónica, que vive en City Bell, señaló que es titular de una línea fija desde hace 27 años y que la dejaron sin servicio por tercera vez desde agosto pasado y además sin internet, para añadir que “la empresa nos comunicó que cambiaría el sistema telefónico ofreciendo un dispositivo electrónico similar a un celular y por lo tanto no tendremos más Internet”, por lo que concluyó señalando que “quedamos sin poder contar con los servicios que contratamos”.
Sobre este último punto un vecino platense que vive en 68 entre 25 y 26 aseguró que “desde hace un mes estoy sin teléfono fijo y la empresa sigue mandando la factura para cobrar un servicio que no brinda”. A su vez varias familias que viven sobre 454 rentre 148 y 150 de Los Porteños están sin teléfono e internet hace más de un mes por un robo de cables y desde la empresa les habrían señalado que “no se van a reponer los cables y tendrán que arreglarse con los celulares”.
Desde el barrio Foecyt (25 entre 77 y 78) se indicó la semana pasada que las líneas de varios departamentos dejaron de funcionar a fines de diciembre y que desde entonces se realizaron reclamos ante la empresa, sin obtener resultado alguno.
Los vecinos vienen insistiendo desde hace y demasiado tiempo que la empresa ofrece, en lugar del fijo, “un teléfono inalámbrico que funciona pésimo, peor que un celular. Mientras tanto, estamos gastando cualquier cantidad de dinero en recargas para poder llamar a donde necesitamos y ellos no lo reconocen”.
LE PUEDE INTERESAR
Vuelven las dudas sobre el acuerdo con el FMI
LE PUEDE INTERESAR
Un embargo de 60 años, sin luz al final del túnel
Como se ha dicho, de un tiempo a esta parte son muchos los otros barrios y localidades de La Plata que de pronto se ven incomunicados por la desconexión de los cableados o por otros motivos, aunque mayormente se trata de episodios relacionados con al ya endémico robo de cables.
Según testimonios vecinales “a la empresa le interesa la telefonía celular y por eso se desinteresa de la fija”. Se trata, en todo caso, de una especulación que, de ser cierta, podría tipificar un eventual “abandono” del debido mantenimiento de la telefonía fija y, por ende, de un presunto incumplimiento de las cláusulas de la concesión.
Como se ha dicho ya en esta columna en anteriores ocasiones, es de aguardar que la empresa telefónica extreme sus esfuerzos y proceda con la mayor urgencia a mantener en plenitud el servicio de la telefonía fija e internet. Y que al mismo tiempo fortalezca sus redes y demás instalaciones, de modo que la población vea garantizado el uso de sus teléfonos, con una mayor celeridad para restablecerlo cuando algún accidente afecte esa prestación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí