
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta fuerte en la campaña
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Gimnasia va por un festejo postergado en San Juan: horario, formaciones y TV
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Millonaria estafa virtual a una jubilada de 84 años en La Plata
“No mires o te limpiamos”: los detalles de la salidera bancaria a un jubilado en La Plata
Cruel asalto a una mujer mientras iba con su hija a tomar el colectivo en la Av. 122
“Tirate o te doy un tiro”: lo amenazaron con un arma y saltó de su auto en movimiento en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jair Bolsonaro
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció un plan para reducir la dependencia del país de fertilizantes extranjeros, ante las trabas a la importación por la guerra en Ucrania impulsada por Rusia, y volvió a defender la explotación de recursos minerales en tierras indígenas, ricas en potasio y otros minerales.
“Ellos (los indígenas) ya son prácticamente como nosotros (sic), quieren explotar su tierra; eso es muy bueno para nosotros y es muy bueno para el mundo”, aseguró Bolsonaro, en la ceremonia de presentación del Plan Nacional de Fertilizantes.
En la misma línea, evaluó que la repercusión cada vez que visita una aldea indígena es “excelente”, informó la agencia de noticias Sputnik.
El plan propone fortalecer la capacidad nacional de producción de fertilizantes, que Brasil importa en cerca de un 80% y que tiene entre sus principales proveedores a Rusia, en guerra con Ucrania desde el 24 de febrero pasado y actualmente protagonista de sanciones de una larga lista de países y empresas.
Con respecto al conflicto bélico, Bolsonaro lo caracterizó como “una cuestión a más de 10.000 kilómetros de distancia que afecta a todo el mundo” y que puede poner en jaque la “soberanía alimentaria” de Brasil y muchos otros países.
En este contexto, el mandatario volvió a defender un proyecto de ley presentado por su Gobierno al Congreso en 2020, que busca aumentar la producción propia de recursos minerales en territorios indígenas, donde no se realizan actividades mineras de forma legal y consideradas hasta ahora como reservas medioambientales.
LE PUEDE INTERESAR
El envío de ayuda humanitaria a refugiados
LE PUEDE INTERESAR
Niños ucranianos y los avioncitos rusos
Según el líder de ultraderecha, la propuesta “abrirá espacios para integrar a los hermanos indígenas a la sociedad”, y contempla el pago de diversas regalías por el uso de sus tierras que atesoran “toda la tabla periódica de elementos”.
Esta semana, la Cámara de Diputados aprobó dar carácter de urgencia a la tramitación de este proyecto de ley, que será votado por estos legisladores en abril y luego debatido por el Senado.
Tras ello, decenas de organizaciones, activistas y artistas, encabezados por el cantante y compositor Caetano Veloso, acudieron a Brasilia para exigir un freno a estas y otras iniciativas que en su opinión atentan contra el medio ambiente y las poblaciones indígenas.
Si bien el sector agrícola de Brasil, uno de los mayores productores mundiales de alimentos, cuenta con reservas de fertilizantes hasta octubre próximo, según datos oficiales, el Gobierno ya anunció que pretende aumentar sus importaciones desde Canadá e Irán, otros dos grandes productores globales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí