

Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¡Una buena! Sube el consumo y cae el precio del maple de huevos en La Plata
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Vecinos de Etcheverry denunciaron calles intransitables tras las lluvias
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ejército ruso afirmó el sábado que usó misiles hipersónicos en Ucrania, un recurso que al parecer no había utilizado aún en este conflicto y que, según el presidente ruso Vladimir Putin, forma parte de un armamento "invencible".
"El 18 de marzo, el complejo aeronáutico Kinjal, con sus misiles balísticos hipersónicos, destruyó un importante depósito subterráneo de misiles y munición de la aviación ucraniana en la localidad de Deliatin, en la región de Ivano-Frankivsk", anunció el portavoz del ministerio de Defensa, Igor Konashenkov.
Esta región se encuentra a unos 50 km de la frontera con Rumania, país miembro de la OTAN.
Rusia no había informado hasta ahora del uso de este misil balístico en los dos conflictos en los que está involucrado, en Siria y en Ucrania. Sí lo había desplegado en maniobras desde que lo probó de manera exitosa en 2018.
"Es probable que se quisiera usar el Kinjal en condiciones de combate, y es una primicia mundial", dijo a la AFP Vassili Kashin, analista militar y director de un centro de investigación de la Escuela Superior de Economía de Moscú.
Este tipo de misiles desafía a todos los sistemas de defensa antiaérea, según Moscú, porque su velocidad (unos 12.000 km por hora) y su gran capacidad de maniobra lo tornan imposible o muy difícil de interceptar, aunque algunos expertos militares occidentales estiman que Rusia podría haber exagerado las capacidades de este arma aire-suelo.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU presiona a China: en alerta por el apoyo a Rusia
Los misiles balísticos hipersónicos Kinjal y los de crucero Zircon pertenecen a una familia de nuevas armas desarrolladas por Rusia y que el presidente Vladimir Putin califica de "invencibles".
El arma más preciada del ejército es el planeador hipersónico Avangard. Vuela hasta a 33.000 km/h, puede llevar una carga nuclear y cambia de dirección o altura de forma imprevisible, lo cual hace que sea prácticamente imposible de interceptar.
Los Kinjal, palabra rusa que significa "puñal", alcanzaron durante los ensayos de 2018 todos sus objetivos a una distancia de más de 1.000 km, según el ministerio ruso de Defensa.
El objetivo del viernes, un depósito subterráneo, parece ser un blanco indicado para los Kinjal, según Kashin.
"Estas infraestructuras son difíciles de destruir con misiles clásicos. El misil hipersónico tiene una capacidad de penetración y una potencia destructora más importante debido a su alta velocidad", dijo.
Para el experto militar ruso Pavel Felgenhauer, recurrir al Kinjal no da una ventaja estratégica a Rusia en Ucrania, pero el efecto psicológico es claro, ya que Moscú está desplegando una de sus armas más destructivas.
"En el fondo no cambia nada en el campo de batalla, pero está claro que tiene un efecto en la propaganda psicológica, para dar miedo a todo el mundo", dijo.
Moscú desarrolló este tipo de armamento para tener capacidad de sortear los sistemas de defensa, como el escudo antimisiles estadounidense en Europa.
Su uso en Ucrania se produce en un momento en que el ejército ruso, pese a sus anuncios, no parece tener el control del cielo, ya que la defensa ucraniana sigue provocándole pérdidas.
Rusia ha sido el primer país del mundo en desarrollar armamento hipersónico. Otros países han acelerado también sus programas armamentísticos para intentar igualarse con Rusia.
Corea del Norte, por ejemplo, dice que también los desarrolla y los ha probado. Y también China, que sorprendió a los occidentales con un ensayo con un planeador supersónico capaz de desplazarse a unos 6.000 km/h.
"Somos los primeros en desplegar este armamento. Los chinos también lo han hecho hace poco, pero Estados Unidos no tiene este arma por ahora", dijo Kashin.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí