
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MARÍA AGUSTINA ALDA (*)
La alimentación vegana se caracteriza por la exclusión de cualquier alimento de origen animal incluyendo huevos, lácteos y en algunos casos hasta puede ser la miel.
Esta tendencia vegana, preferentemente, debe estar planificada por un Licenciado en Nutrición y/o Medico Nutricionista ya que es el profesional quien le dará su enfoque saludable, su correcta orientación en cuestión de nutrientes y potenciara los beneficios para la salud en la prevención y el tratamiento de enfermedades.
Se puede llevar a cabo en cualquier etapa de la vida, incluyendo el embarazo, la lactancia, la infancia, la adolescencia y la edad adulta. También, se ha comprobado últimamente, que es muy eficaz para deportistas.
Esta forma de consumir cierto tipo de alimentos se puede considerar además como una postura ética, con la cual se busca evitar la explotación animal y cuidar la sustentabilidad del planeta, ya que la utilización de los recursos naturales y el impacto ambiental es menor en relación a la dieta con alimentos de origen animal.
Se ha observado que las personas que mantienen esta tendencia alimentaria suelen tener un menor riesgo de determinadas enfermedades crónicas, tales como patologías cardiacas, diabetes tipo 2, hipertensión, algunos tipos de cáncer y obesidad; esto se debe a la baja ingesta de grasas saturadas y al alto consumo de hortalizas, frutas, cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas.
Las dietas veganas pueden proporcionar grandes beneficios para la salud en comparación con las dietas omnívoras; siempre y cuando estén bien organizadas y planificadas.
LE PUEDE INTERESAR
Vestirse, un desafío: ¿Para quién es la ropa que ofrece el mercado?
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: los inventos que prometen mejorar nuestra calidad de vida
Es fundamental poder lograr una variedad en la alimentación vegana, contando siempre con hortalizas de toda forma, tipo y color; lo mismo ocurre con las frutas. Un grupo de alimentos fundamentales en la alimentación vegana, es el de las legumbres (lentejas, porotos, garbanzos) ya que serán la fuente principal de proteínas; estos deben incluirse a diario teniendo en cuenta su proceso de activación previo. También, de gran importancia, encontramos el grupo de los cereales integrales (arroz, fideos, harinas) y los derivados de la soja (leche, tofu, poroto, harina). Por último, mencionamos el grupo de los frutos secos y semillas, que pueden maximizar estos beneficios, aportar energía y brindar mejores resultados en la alimentación vegana.
Recomiendo a cualquier persona interesada en comenzar este tipo de alimentación, o a quien la transite sin nunca haber consultado con un profesional (Licenciado en Nutrición y/o Medico Nutricionista), hacerlo, ya que debe ser una estrategia nutricional diseñada y planificada de forma individual dependiendo de varias características de la persona que la vaya a realizar; ya que, una alimentación vegana mal diseñada puede traer varias carencias nutricionales debido a la mala selección de los alimentos, generalmente ultra procesados.
(*) Licenciada en Nutrición.
UNLP. M.P. 4453
@nutricionagusalda
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí