
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Mammini se queda en Europa: Gimnasia autorizó al delantero a operarse
¿Qué hará el Pincha?: Amondarain, al Sub 20 y con un pie afuera del cruce ante Flamengo
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Con 1 kg de harina”, de la compañía fernán cardama, en el marco del regional de teatro. Gratis
Hoy
MÚSICA
Gativideo.- Hoy a las 20 en 11 y 55, el grupo llega a La Plata para presentar “Boutique” su más reciente trabajo. Entradas a la venta por Livepass.
LE PUEDE INTERESAR
Guía de cines
LE PUEDE INTERESAR
Guía de televisión
Seba Fernández Trío.- Hoy a las 21 en Guajira, 49 entre 4 y 5, el trío integrado por Duca, Fernández y Di Leva presenta su show de canciones, “Jazzy”.
La Trasnochada.- Hoy a las 21 en el Teatro Metro, 4 entre 51 y 53, vuelve la popular murga uruguaya.
CINE
La casa de los conejos.- Hoy a las 19 en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Valeria Selinger.
Patti Smith: dream of life.- Hoy a las 21 en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Steven Sebring en el marco del ciclo Sound & Music.
RJW.- Hoy a las 18.30 en el Cine EcoSelect del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, de Fermín Rivera.
Luces Plateadas.- Hoy a las 20.30 en el Cine EcoSelect del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, cortos platenses.
TEATRO
Mi hijo solo camina un poco más lento.- Hoy a las 21 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47, con dirección de Guillermo Cacace. Es el día del cumpleaños de Branko. A instancias de este festejo se desencadenan una serie de acontecimientos que revelan un singular funcionamiento familiar. Lo desopilante, lo hostil, lo tierno irá entretejiendo una trama entrañable…
Noelia Custodio.- Hoy a las 21 en el Teatro Bar, 43 entre 7 y 8, presenta su nuevo show de stand up: Chistes y Cosita.
Las promesas que el viento lleva.- Hoy a las 23 en el Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40, con dramaturgia y dirección de Gastón Marioni, y las actuaciones de Mabel Alanis, Tadeo Angheben Martin, Eugenia Arigós, Damian Grimberg, Sebastián Irazusta, Sol Mongay, Julio Traversa, Vanesa Valenti.
Humorísimas 4D.- Hoy a las 22.30 en 51 entre 18 y 19, espectáculo de transformismo y humor con Jonatan Sapag, Gaia, Nico Prada y Marta, la churrasquera.
Frida.- Hoy a las 21 en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, unipersonal sobre la vida y obra de Frida Kahlo de Humberto Robles, con actuación y dirección de Alainne Pelletier. En el marco del tramo final del Festival de la Mujer.
Señame.- Hoy a las 21 en el Centro Cultural Julio López, 137 y 64, a cargo de La Pecueca danza teatro, con idea y dirección de Agustina Serena. En el marco del tramo final del Festival de la Mujer.
LITERARIAS
Narración oral.- Hoy a las 17 en la Biblioteca de la Provincia, 47 entre 5 y 6,
a cargo de las Narradoras Sociales. Show de cuentos y canto. Entrada libre y gratuita
Mañana
MÚSICA
Volver en tangos: un musical.- Mañana a las 21 en Doble T, 34 entre 27 y 28, Carmencita Miranda presenta este espectáculo de tango y baile. Cantantes: Marcela Ríos, Lisandro Solomin. Bailarines: Claudio Fleischer, Sabrina Salvatore. Músicos: Bruno Cabadas, Lisandro Pejkovich y José Scelzi.
Tangorra.- Mañana a las 20 en Depuramadre, diagonal 93 entre 13a y 13b, City Bell, presenta temas de su último disco, “Soltar”, junto a la violinista Cecilia Giles, acompañada por Fran Borra en bajo y programaciones, y Mikele Borra en fuelle.
Concierto aniversario en homenaje a Roberto Ruiz.- Mañana a las 20.30 la Asociación Lumen Artis inicia su 20a. temporada en el Teatro de Cámara de City Bell con un concierto en homenaje al Mtro. Roberto Ruiz a cargo de Eliana Vázquez y Mariana Dmyternko (violines), Mariana Barbera (viola), Viviana Almerares Baldassari (violoncello), y la participación de las solistas Amalia del Giudice (clarinete) y María del Carmen Calleja (piano). El programa está dedicado a Robert Schumann e incluye las Piezas de Fantasías Op.77, Tres Romanzas Op.94 y el Quinteto para Piano y Cuarteto de Cuerdas Op.44. Luego del concierto habrá un brindis con el público asistente y las músicas. Socios sin cargo. Informes: info@lumenartis.org
Mailén Roletto.- Mañana a las 21.30 en Malvinas restó bar, 50 entre 19 y 20, cena show. Covers nacionales desde los 80 hasta la actualidad. Con invitados.
Las guitarras platenses.- Mañana a las 21 en La Vermucería, 16 esquina 65. Buby para bailar.
La H no murió.- Mañana a las 21 en 58 entre 10 y 11.
CINE
La casa de los conejos.- Mañana a las 19 en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Valeria Selinger.
Fragmentos rebelados.- Mañana a las 21 en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Coco Blaustein en el marco del Ciclo Fesaalp.
Teatro
LIDIA.- Mañana a las 21.40 en Espacio 44, 44 entre 4 y 5, unipersonal de Susana Tale, con actuación de Cecilia Coleff, bajo la dirección de Tale y Constanza Mosetti. Lidia es una náufraga citadina, contemporánea. Pura contradicción, pura existencia. Su encierro remite a otros encierros. Cuando el mundo se filtra por su teléfono ella, a la deriva, interpela: “A qué obviedades estaremos ciegos?”. En el marco del Festival Regional de Teatro Independiente. Las entradas, gratuitas, se entregarán desde media hora antes de la función.
Pequeño Gran Muerto.- Mañana a las 18 en el Cementerio de La Plata, 131 y 74, obra escénica site specific con dramaturgia y dirección de Nelson Mallach. Performers:
Elke Aymonino, Trinidad Falco, Joaquín Merones y Juan Pablo Thomas. Música: Gerardo Guzmán.
A nadie le importa una señora que barre.- Mañana a las 19 en Dynamo, 17 y 68, de Fabián Fernández Barreyro, bajo su dirección, con la actuación de Nora Oneto.
La poética de García Lorca en Yerma.- Mañana a las 21 en El altillo del Sur, 1 casi 67, con idea y dirección de César Palumbo. En momentos de reivindicación del rol de la mujer, nada mejor que la poética de Lorca y su obra “Yerma”, para presentar la lucha por la liberación e independencia de la mujer de mandatos patriarcales a la que vive sometida durante siglos.
Humorísimas.- Mañana a las 22.30 en 51 entre 18 y 19 presentan “Somos mucho más que dos”, espectáculo de transformismo y humor con Jonatan Sapag y Gaia.
Varonera.- Mañana a las 21 en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, unipersonal escrito y protagonizado por Rocío Passarelli, bajo la dirección de Antonio Célico. En el marco del tramo final del Festival de la Mujer.
Las Encadenadas.- Mañana a las 21 en el Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40, de y por Juan Mako, y con las actuaciones de Cecile Caillon, Claudio Depirro, Mónica Driollet. Un thriller teatral atravesado por la tragedia de Villa Epecuén.
La Pipa de la paz.- Mañana a las 21 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47, protagonizada por Betiana Blum y Sergio Surraco, con libro de Alicia Muñoz. Una madre “especial” obliga a su hijo a volver de Nueva York para resolver un insólito problema familiar. El intentará, con suma diplomacia y paciencia, solucionar el conflicto pero el carácter insoportable de la mamá lo sacará de quicio hasta llevarlo a la desesperación.
Camino de Grullas.- Mañana a las 21 en el Centro Cultural Julio López, 137 y 64, con la actuación de Marcela Curci y Olga Mazzei, bajo la dirección de María Cecilia Rossini. En el marco del tramo final del Festival de la Mujer.
La Conversación + Wanza.- Mañana desde las 15 en Meridiano V, 17 y 71. Calle 46 presentará La Conversación, con coreografía de Laura Cuchetti y música de Zack Hemsy. Luego mostrará Wanza, con coreografía de Laura Cucchetti y música de Ayub Ogada.
Qué Arda!.- Mañana a las 19.30 en Meridiano V, 17 y 71. El colectivo que nace de la fusión del elemento Fuego con disciplinas circense como el hula y el swing interviene el Playón con la premisa de que “…Cuando las cabezas de las mujeres se juntan alrededor de un fuego, nacen fuerzas, crecen magias, arden brasas, que gozan, festejan, curan, recomponen, inventan...”
La plaza de los sueños perdidos.- Mañana a las 18 en el Teatro Municipal de Ensenada, Ortiz de Rosas 99, se ofrecerá este espectáculo con dramaturgia y dirección de Diego Biancoto, y las actuaciones de Canela Corno y Estanislao Pedernera. En el marco del Festival Regional de Teatro Independiente. Las entradas, gratuitas, se entregarán desde media hora antes de la función.
Con 1 kg de harina.- Mañana a las 20 en Centro Cultural La Macacha (69 entre 25 y 26), se ofrecerá esta obra de títeres, objetos y actuación a cargo de la compañía Fernán Cardama. En el marco del Festival Regional de Teatro Independiente. Las entradas, gratuitas, se entregarán desde media hora antes de la función.
PASEOS
Bicitando la ciudad: circuito Meridiano.- Mañana a las 18 con salida desde 17 y 17, recorrido guiado en bicicleta. Requiere inscripción en https://cutt.ly/chxG0Bp.
EXPOSICIONES
Museum.- En el espacio de arte Depuramadre en City Bell, diagonal 93 entre 13a y 13b, continuará mostrándose la serie de obras de la artista plástica Gisela Banzer inspirada en el Museo de La Plata.
Domingo
Música
Le Big Bend Ensayo.- El domingo a las 15 en Meridiano V, 17 y 71, orquesta de vientos dirigida por Giuliano Cappella.
CINE
La casa de los conejos.- El domingo a las 21 en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Valeria Selinger.
Subway.- El domingo a las 21 en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Luc Besson en el marco del Freakshow.
RJW.- El domingo a las 18.30 en el Cine EcoSelect del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, de Fermín Rivera.
Teatro
Señame.- El domingo a las 18 en Espacio 44, 44 entre 4 y 5, a cargo del grupo La Pecueca, con Raquel Riso y Laura Solari, bajo la dirección de Agustina Serena. En el marco del Festival Regional de Teatro Independiente. Las entradas, gratuitas, se entregarán desde media hora antes de la función.
Gangster.- El domingo a las 20 en Espacio 44, 44 entre 4 y 5, de Daniel Dalmaroni, bajo la dirección de Raúl Bongiorno, y las actuaciones de Eleonora Gottlieb, Ernesto Kiare, Omar Musa y Estanislao Pedernera. Corre el año 1963. Una mujer acaba de descubrir que su marido no es quien cree que es. Y tal vez sea, simplemente, el comienzo de una serie de descubrimientos acerca de quién es cada uno.
De rotas cadenas.- El domingo a las 21 en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, a cargo de la Compañía Ströeme de Natalia Cappellotto. Obra de danza con música nacional, basada en la última dictadura de nuestro país. En el marco del tramo final del Festival de la Mujer.
1 Minuto.- El domingo a las 19 en el Teatro Municipal Ensenada, Ortiz de Rosas 99, con dirección de Jimena Duca y Malena Hernández. En el marco del Festival Regional de Teatro Independiente. Las entradas, gratuitas, se entregarán desde media hora antes de la función.
Cómo las cosas llegaron aquí.- El domingo a las 20 en Vil Teatro, 11 entre 70 y 71, se ofrecerá este espectáculo con composición y performance de Iván Haidar. En el marco del Festival Regional de Teatro Independiente. Las entradas, gratuitas, se entregarán desde media hora antes de la función.
El amor es una mierda.- El domingo a las 20.30 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40, con dramaturgia y dirección de Cecilia Meijide, con la actuación de Vanesa Maja. Una mujer se prepara para encontrarse con su reciente ex pareja. Ensaya una y mil veces formas para aparentar estar bien y practica modos para que nada de su dolor salga a la superficie.
Nicolás de Tracy.- El domingo a las 21 en 43 entre 7 y 8, stand up.
Infantiles
Rukuka Circo.- El domingo a las 15 en Meridiano V, 17 y 71. El grupo integrado por Paloma, Federico y el acróbata más chiquito, Francesco, da cuenta de su rica trayectoria en monociclo, acrobacias de piso, paradas de mano, magia y burbujas en los adoquines del Playón.
LITERARIAS
Escritores tradicionales.- El domingo a las 12 en La Montonera, Camino Rivadavia y Pacheco, Ensenada. En el marco del festejo del 38° aniversario de la Asociación, se entregará la distinción Trayectoria a Ricardo Urnissa, Oscar Marchesini, Oscar Méndez y Fortín Teófilo Olmos. Actuarán el cantor Hugo Izaguirre y el Conjunto Temporal. Conducción Marcelo Fillol.
CONFERENCIAS
Mitos de la Historia y la Filosofía.- El domingo a las 20 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47, Felipe Pigna y Darío Sztanjszrajber ponen a dialogar a la historia argentina y a la filosofía a partir de la narración y análisis de diferentes mitos constitutivos de nuestra cultura.
“Con 1 kg de harina”, de la compañía fernán cardama, en el marco del regional de teatro. Gratis
“cómo las cosas llegaron”
“LIDIA”, de susana tale
“la plaza de los sueños perdidos”, de diego biancotto
Betiana Blum y Sergio Surraco llegan con “La Pipa de la Paz”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí