Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Rossi, exministro de Defensa, habló de la interna

“El FdT debe encontrar puntos en común y mirar para adelante”

“El FdT debe encontrar puntos en común y mirar para adelante”

archivo

27 de Marzo de 2022 | 05:30
Edición impresa

El exministro de Defensa Agustín Rossi consideró que dentro del Frente de Todos “hay miradas distintas” y es preciso que la coalición “mire hacia adelante”, en particular luego de que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) fuera aprobado en el Congreso y por el directorio del organismo.

“Lo que propongo es encontrar denominadores comunes para transitar estos dos años que quedan de gestión. No creo que haya ruptura, creo que hay que poner un punto y aparte. El acuerdo con el FMI es una realidad”, señaló en declaraciones a Radio Continental.

El organismo que encabeza Kristalina Georgieva aprobó el entendimiento con la Argentina para refinanciar la deuda de U$S 45.000 millones contraída en 2018, durante la gestión del entonces presidente Mauricio Macri, con lo cual se superaron todas las instancias formales del Ejecutivo, Legislativo y del propio directorio del Fondo. Pero también la titular del Fondo marcó una serie de reparos sobre el potencial cumplimiento de la Argentina de los numerosos desafíos establecidos en el programa. Sin más, Georgieva hizo notar que el acuerdo presenta “riesgos altos”, tanto económicos como sociales para el país.

Con este escenario, Rossi recordó que Macri, al concluir su mandato en 2019 y tras ser derrotado en las presidenciales de ese año, “no sólo nos dejó esta deuda”, por el crédito Stand By con el FMI, sino también “50% de inflación, 40% de pobreza e indigencia alta”.

“Son temas que la coalición gobernante tiene que asumir e ir resolviendo. Independientemente de nuestras diferencias, tenemos un compromiso con el pueblo”, exhortó.

Rossi advirtió que “no hay una medida mágica que vaya a arreglar la inflación”, para luego adelantar que en el corto plazo “se van a tomar distintas medidas con las cuales el conjunto de la coalición esté de acuerdo”.

Propuso poner en marcha un “Ingreso Básico Universal” para quienes no tengan un salario mínimo. “El Gobierno tiene que pensar en alguna medida que logre el mismo efecto que generó la Asignación Universal por Hijo durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner; pido que tengamos en cuenta instaurar un salario básico universal”, planteó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla