
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Otra víctima fatal del tránsito en La Plata: un motociclista murió tras chocar contra un camión
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Trepa el dólar oficial, baja el blue y suben los bonos y las acciones en Wall Street
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Francia: Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El autor construye una intriga literaria a partir de lo que busca un escritor y lo que piensan su editor, los críticos y los lectores
Para Guillermo Martínez, la ficción es como un acto de ilusionismo / Web
En su nueva novela, “La última vez”, Guillermo Martínez construye una intriga literaria en la cual se teje un misterio vinculado a los malentendidos de la literatura, en particular a la distancia entre lo que el escritor cree que hace y lo que piensan el agente literario, el editor, los críticos o los lectores: “La ficción es como el acto de un ilusionista, donde lo crucial es lo que ocurre por ‘delante’, en la lectura; siempre el truco detrás de bambalinas será irrisorio, prosaico”, dice.
La obra, recién publicada por Planeta, transcurre a principios de los 90 en el post boom y, entre otros personajes, hay una agente literaria que recuerda a la legendaria Carmen Balcells. “La última vez” está relacionada con una nouvelle de Henry James titulada “La próxima vez”, aunque en clave contemporánea. Un escritor argentino recluido en Barcelona tiene una enfermedad terminal degenerativa y está escribiendo una última novela y como presiente que no llegará a verla publicada convoca a su último lector.
“La ficción es como el acto de un ilusionista –dice Martínez-, lo crucial es lo que ocurre ‘por delante’ en la lectura; siempre el truco detrás de bambalinas será irrisorio, prosaico. Dicho esto, en el caso de esta novela la intriga principal es descubrir la clave en la obra de un autor, si la hay. Eso naturalmente puede llevar a leer las pistas de varias maneras y a teorías más o menos delirantes, tal como ocurre con la elección del posible asesino en la lectura de un relato policial. Y estaría bien: quise escribir una novela sobre la escena literaria que tuviera los elementos de suspenso e incertidumbre del género policial”.
Martínez nació en Bahía Blanca en 1962. Ganó numerosos premios internacionales y es uno de los escritores vivos más traducido en el mundo. Entre sus obras se destacan su primera novela “Acerca de Roderer”, “Crímenes imperceptibles” -llevada al cine por Alex de la Iglesia- y “Los crímenes de Alicia”. La lectura en clave, la matriz del policial y una cuidada escritura reaparecen en esta nueva novela.
“Todo escritor padece el malentendido del lector”, dice el autor, para quien ese es, precisamente, el tema de fondo de la novela. “¿La literatura es, fatalmente, malentendido? ¿O habría formas de leer más apegadas al propósito y las claves del escritor? ¿Se puede inferir a partir de lo escrito la tormenta cerebral de intenciones que animaba al autor? Es la diferencia, digamos, entre la idea de Umberto Eco de obra abierta, de ‘apropiación’ del lector, y la idea de Edward Said (o de Susan Sontag) de precisar y jerarquizar entre distintas interpretaciones. Esta es una de las formas de un problema filosófico más amplio, planteado por Wittgenstein, sobre qué significa seguir una regla, que reaparece en muchos otros contextos y que persigo de novela en novela: en la cuestión de las posibles continuaciones de una serie lógica (la serie de crímenes en “Crímenes imperceptibles”); en el dilema del “verdadero” significado de una palabra en un idioma extranjero o alienígena (la palabra “Gavagai” en “Los crímenes de Alicia”); y en general en la distancia entre lo sintáctico, el texto escrito como sucesión de símbolos, y las posibles interpretaciones (como en “Pierre Menard, autor del Quijote”, de Borges)”.
LE PUEDE INTERESAR
Regiones errantes
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí