Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
                                    
          AUGUSTO MUNARO  
 
Dividido en dos partes: “Universalis Cosmographia” y la posterior (y superior) “De la perpetua lágrima”, Mapamundi, el último libro de la catamarqueña María del Rosario Andrada, continúa el programa de la poeta, es decir, la experiencia de intensa desautomatización, mediante movimientos verbales de imágenes precisas, líneas de deslizamiento a favor, más de una ampliación perceptual, que la confirmación de supuestos. Al no adherirse a pactos de representación convencionales, la autora apuesta por la irradiación conectiva de sus poemas, apuntando a la amplitud incesante. Viaje, ensoñación, dibujo del mundo, mapa. Mapamundi, en cierta forma, busca su propia fisonomía a medida que se lee. Y crece en las inciertas mutaciones, en lo inseguro, en lo inusual, en lo involuntario. La deriva de una estética siempre en fuga, entre los hilos invisibles de lo real, “oyendo lo que no se oye”; así, los poemas se despliegan como mapas íntimos.
El libro traza una cartografía muy especial, fundando una intensa y variada cosmogonía. Su lectura es un viaje sensible a latitudes lejanas como Reykjavik, el mar Jónico, en la masa pétrea de Lanzarote, Tenerife, Amazonia, Atacama; desencuentros y orfandades, regiones que saben infiltrarse para moldear la voz, una que hábilmente fluctúa, otorgándole una respiración íntima: sentida, inyectada de geografía. “escucha! / el gemir del viento / frío y pegajoso / un recinto inquietante / noche derramada / en el miedo / territorio anclado en la nada / ferocidad / en el último vacío” (“Donde la tierra no tiene fin”). Lares trastocados por ambientes alucinados entre lo telúrico y universal. Cada verso abre ese misterioso tiempo-espacio de la eternidad, del instante híbrido y simultáneo. Un refugio. Tempestades interiores, donde “la noche / era un bufido / en la memoria del exilio”. En sus mejores poemas no hay nada que explicar. Es decir, hay intensidad no necesariamente explicativa. Sus poemas hay que sentirlos como se siente la música: “aullaré entonces / hasta encontrar la loba / que me dio la lengua / el almizcle del sueño // y la muerte acechando / en cada párpado” (“La muerte en cada párpado”).
De este modo, la poesía de Andrada, aquí vuelta cartógrafa, encuentra un dinamismo específico, sutiles expresiones, en el tiempo vertical de un instante inmovilizado. No es el momento fugaz, sino más bien la fugacidad retenida en el instante puro. Esto suele suceder en las mejores piezas de su primera parte del libro, como en casi todas del complemento, donde busca desconvencionalizar a través de una sensibilidad aguda, muy expresiva, alcanzando el corazón de las cosas: “Los remolinos se amotinan / como un piquete // frente al campo santo / se niega a entrar / hoy no lavarán las tumbas / en el solitario desierto / donde el pueblo descansa” (“Hoy no lavarán las tumbas”). Palabras que vibran en el aire de la página. Frente a las inconsistencias de lo efímero, estos poemas prevalecen en la memoria del lector. La edición cuenta con prólogo de la poeta María Mascheroni, además de un comentario liminar del recientemente fallecido poeta uruguayo Alfredo Fressia.
María del Rosario Andrada (Catamarca, 1954), es poeta y narradora. Algunos de sus poemarios publicados son: Uvas del invierno (1978); Casa olvidada (1982); Tatuaron los pájaros (1988); Anuin y los senderos del fuego (1992); Los cánticos de Otmerón (1998); Profanación de las alturas (2004); Los señores del jaguar (2007); Huayrapuca, la madre del viento (2014); Obra poética reunida: 1978-2018 (2018). Participó en distintos encuentros literarios en otros países. Colabora en el diario El Ancasti, con reseñas literarias. Ha sido incluida en prestigiosas antologías nacionales y extranjeras.
LE PUEDE INTERESAR
          Novedades
LE PUEDE INTERESAR
          Libros más vendidos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí