

Una Imagen del supuesto ataque de ucrania a Rusia / captura de video
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Llega a La Plata una nueva jornada de concientización del cáncer de mama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rusia y Ucrania reanudaron las negociaciones, pero se empañaron por un supuesto ataque ucraniano contra un depósito de combustible en territorio ruso, que Kiev niega
Una Imagen del supuesto ataque de ucrania a Rusia / captura de video
Rusia y Ucrania reanudaron las negociaciones para alcanzar la paz, pero se empañaron por un supuesto ataque ucraniano contra un depósito de combustible en territorio ruso, que Kiev niega, y un nuevo intento fallido de evacuar la asediada ciudad de Mariúpol, pese a que al cierre de esta edición algunas personas habían logrado dejar esa ciudad.
Pese a la continuidad de los combates, el esfuerzo diplomático de poner fin al conflicto persiste y las conversaciones se reanudaron por videoconferencia.
El canciller ruso, Serguei Lavrov, aseguró que se observan progresos en el diálogo sobre el estatus neutral de Ucrania, incluyendo un acercamiento de posturas con respecto a la situación de las regiones separatistas rusoparlantes del Donbass. Pero por ahora no terminan de inclinar la balanza rumbo a la paz, que se sigue viendo muy lejano.
“Estos acuerdos deben ser completados (...), y hay cierto progreso admitiendo la imposibilidad de que Ucrania forme parte de cualquier bloque”, aseguró el jefe de la diplomacia rusa durante su visita oficial a la India, un país que mantiene un perfil de neutralidad desde el comienzo del conflicto.
Las negociaciones se reiniciaron tres días después del primer acercamiento de posturas entre las partes en conflicto durante la reunión celebrada en Estambul.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, le dijo a su par de Rusia, Vladímir Putin, que aspira a sumarlo a un encuentro con el mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski, como parte de sus gestiones para poner fin a la guerra.
LE PUEDE INTERESAR
Advertencia a China para que no ayude a Rusia
LE PUEDE INTERESAR
La inflación en Europa vuelve a batir un récord
En el terreno, la situación está lejos de apaciguarse: Rusia denunció un nuevo ataque ucraniano sobre su ciudad de Belgorod, que se suma al ocurrido horas antes sobre unos depósitos de petróleo de la localidad, mientras que fuentes del Ministerio de Defensa en Kiev negaron toda implicación y atribuyeron las detonaciones a un “descuido” de las fuerzas rusas.
“Sospechamos que las explosiones de Belgorod se produjeron o bien por un descuido o para ocultar la corrupción de alguien”, indicaron fuentes del Ministerio de Defensa de Ucrania, bajo condición de anonimato, al portal de noticias local Segodnya.
El gobernador regional de esa ciudad, Viacheslav Gladkov, había acusado al Ejército de Ucrania de atacar una serie de depósitos de petróleo en la localidad, situada cerca de la frontera entre ambos países, antes de agregar que el hecho no provocó víctimas fatales.
Por decisión propia las fuerzas rusas dejaron la antigua planta nuclear de Chernobil
En tanto, Mariúpol, un estratégico puerto sobre el mar de Azov, sigue aguardando el desenlace de complejas negociaciones para abrir un corredor humanitario por el cual evacuar a decenas de miles de civiles que viven en condiciones deplorables.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que inicialmente consideraba iniciar ayer el operativo, indicó luego que su equipo no consiguió llegar a la ciudad ni “facilitar un paso seguro” para los civiles, pero que volverá a intentarlo hoy, consignó la agencia de noticias AFP.
“Hay muchas partes en acción y no están resueltos todos los detalles para estar seguros de que esto tendrá lugar con la seguridad adecuada”, explicó previamente la entidad.
La ciudad quedó reducida a escombros. Solo allí fallecieron 5.000 personas, según las autoridades ucranianas, y decenas de miles de civiles están escondidos en sótanos, sin apenas luz, comida, agua o medicamentos.
Rusia anunció a inicios de esta semana que reduciría sus operaciones en torno a la capital Kiev y a la ciudad norteña de Chernígov para centrarse en las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este.
Expertos militares aseguran que Moscú, ante la resistencia ucraniana, busca ahora establecer su control en la franja costera sur que va desde la península de Crimea -anexionada en 2014- hasta las dos regiones del Donbass.
En el terreno, las fuerzas armadas ucranianas dijeron haber liberado 11 localidades en la región sureña de Jerson. Dos personas murieron y otras dos resultaron heridas en bombardeos rusos, dijo el gobernador regional.
Por decisión propia las fuerzas rusas dejaron la antigua planta nuclear de Chernobil, que habían ocupado el primer día de la invasión el 24 de febrero último, y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) visitará “cuanto antes” la central para conocer sus condiciones.
Así lo explicó el director de la agencia, el argentino Rafael Grossi, que igualmente adelantó que la situación radioactiva es “bastante normal”, según lo dialogado con las autoridades que visitó en Ucrania y Rusia.
La Presidencia ucraniana informó, por otro lado, haber obtenido la liberación de 86 de sus militares capturados por Rusia, en un canje por militares rusos cuyo número no fue precisado.
La Unesco informó que, desde el inicio de la invasión, 53 sitios culturales ucranianos resultaron dañados. En la lista figuran 29 de carácter religioso, 16 edificios históricos, cuatro museos y cuatro monumentos.
A medida que continúan los bombardeos, también siguen las represalias entre Moscú y las potencias occidentales.
Desde ayer rige el decreto presidencial que obliga a los compradores del gas ruso a pagar los suministros en rublos, una medida que apunta contra los países que el Kremlin considera “hostiles”, como los de la Unión Europea (UE).
“El decreto no es retroactivo”, dijo el portavoz del gobierno ruso, Dmitri Peskov, al aclarar que los envíos actuales se abonan a mitad de mes o principios de mayo, por lo que descartó cualquier corte antes de esa fecha.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí