
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kicillof, durante la actividad en general Madariaga / Gobernación
Axel Kicillof afirmó ayer que hacen falta “medidas redistributivas fuertes” en esta etapa post pandemia, al tiempo que destacó que el año pasado el país registró una recuperación económica del 10 por ciento “debido al esfuerzo de todos”.
En lo que pareció un reclamo hacia las políticas del gobierno nacional, Kicillof señaló que “muchos decían que la pandemia nos iba a servir para reflexionar sobre la concentración de los ingresos, para reflexionar sobre cómo una pequeña porción de la sociedad el 1% tiene tanta riqueza como el 40-50% restante de la población, pero nada de ello pasó”. Y añadió: “Todo lo contrario, en la pandemia se liberó una concentración mas fuerte en los ingresos, y yo creo que ahora tienen que aparecer medidas redistributivas más fuertes”.
Al referirse a la realidad de la Argentina, el Gobernador señaló que “cuando asumimos a fines de 2019, veníamos de cuatro años de estancamiento, caída del salario, pérdida de empleo, un fuerte endeudamiento, todo lo que marcó una política neoliberal de Macri y de Vidal, y tres meses más tarde apareció la pandemia de coronavirus”.
El mandatario bonaerense señaló que “cuando se iniciaba una etapa en todo el mundo para salir de la pandemia de coronavirus aparece el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que está trayendo complicaciones en Europa como en el resto del mundo”.
Indicó que “el conflicto se está dando en una zona que es una gran proveedora de alimento, energía y combustible para toda Europa. Creo que estamos en un momento y cuando pensábamos que nos íbamos a ocupar de lo nuestro, aparece la guerra que empezó a tomar efecto en el mundo”, lamentó.
“Hay una crisis alimentaria financiera -agregó- que está llevando a los bancos centrales en todo el mundo a subir las tasas de interés. Imagínese que en Estados Unidos la inflación pasó de 3 puntos a 8; la Unión Europea para esta época estaba negativa y ahora está 5,2 y en Brasil se duplicó y así está en todo el mundo”.
LE PUEDE INTERESAR
Piqueteros levantaron la protesta en la 9 de Julio pero volverían el 13
LE PUEDE INTERESAR
Fabiola Yáñez pidió disculpas por la fiesta en Olivos
Consultado sobre si habla de economía con el presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense expresó: “desde que asumí hablo con el Presidente o con su equipo, pero lo que pasa es que estoy tan abocado a la provincia que no tengo margen para ponerme hablar de políticas económicas”.
El mandatario encabezó ayer el acto de puesta en marcha de una nueva cisterna y estación de bombeo de agua en General Madariaga, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; sus pares bonaerenses de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; y el intendente Esteban Santoro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí