Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |SEGÚN EL GOBERNADOR KICILLOF

“Hacen falta medidas redistributivas fuertes”

“Hacen falta medidas redistributivas fuertes”

Kicillof, durante la actividad en general Madariaga / Gobernación

2 de Abril de 2022 | 03:24
Edición impresa

Axel Kicillof afirmó ayer que hacen falta “medidas redistributivas fuertes” en esta etapa post pandemia, al tiempo que destacó que el año pasado el país registró una recuperación económica del 10 por ciento “debido al esfuerzo de todos”.

En lo que pareció un reclamo hacia las políticas del gobierno nacional, Kicillof señaló que “muchos decían que la pandemia nos iba a servir para reflexionar sobre la concentración de los ingresos, para reflexionar sobre cómo una pequeña porción de la sociedad el 1% tiene tanta riqueza como el 40-50% restante de la población, pero nada de ello pasó”. Y añadió: “Todo lo contrario, en la pandemia se liberó una concentración mas fuerte en los ingresos, y yo creo que ahora tienen que aparecer medidas redistributivas más fuertes”.

Al referirse a la realidad de la Argentina, el Gobernador señaló que “cuando asumimos a fines de 2019, veníamos de cuatro años de estancamiento, caída del salario, pérdida de empleo, un fuerte endeudamiento, todo lo que marcó una política neoliberal de Macri y de Vidal, y tres meses más tarde apareció la pandemia de coronavirus”.

El mandatario bonaerense señaló que “cuando se iniciaba una etapa en todo el mundo para salir de la pandemia de coronavirus aparece el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que está trayendo complicaciones en Europa como en el resto del mundo”.

Indicó que “el conflicto se está dando en una zona que es una gran proveedora de alimento, energía y combustible para toda Europa. Creo que estamos en un momento y cuando pensábamos que nos íbamos a ocupar de lo nuestro, aparece la guerra que empezó a tomar efecto en el mundo”, lamentó.

“Hay una crisis alimentaria financiera -agregó- que está llevando a los bancos centrales en todo el mundo a subir las tasas de interés. Imagínese que en Estados Unidos la inflación pasó de 3 puntos a 8; la Unión Europea para esta época estaba negativa y ahora está 5,2 y en Brasil se duplicó y así está en todo el mundo”.

Consultado sobre si habla de economía con el presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense expresó: “desde que asumí hablo con el Presidente o con su equipo, pero lo que pasa es que estoy tan abocado a la provincia que no tengo margen para ponerme hablar de políticas económicas”.

El mandatario encabezó ayer el acto de puesta en marcha de una nueva cisterna y estación de bombeo de agua en General Madariaga, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; sus pares bonaerenses de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; y el intendente Esteban Santoro.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla