
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Residencias médicas: marcha en La Plata por las becas y rechazo a los cambios
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la reapertura y las actividades presenciales se llenaron las calles, y la búsqueda de lugares se extiende a zonas periféricas
El centro, sin “huecos” hasta la noche / s. casali
Las calles en las que se concentran las entidades bancarias, las adyacencias a las escuelas, los centros comerciales y hasta el Bosque platense -pensado para ser un pulmón verde de la Ciudad-, se transforman en un caos por el abarrotamiento de autos estacionados, un mal estructural que recobró fuerza tras los meses de aislamiento pandémico.
Quien decida llegar al centro en auto para hacer un trámite en cualquiera de las entidades bancarias de las calles 46, 47, desde 6 hasta diagonal 74 seguramente deberá estar resignado a dar varias vueltas en busca de un estacionamiento.
Además, se topará con el hecho de que en muchas cuadras, a pesar de ser medido, hay “cuidacoches” que esperan una retribución por ese “servicio”. Eso se observa en cuadras como 47 entre 6 y 7, sobre la mano del Banco Provincia, en la manzana de 3 y 4 entre 48 y 49 ó 50 de 3 a 4.
Al ser tan complicado encontrar estacionamiento en el microcentro, los automovilistas buscan lugares en los alrededores con el resultado de que también se saturan espacios como las cuadras cercanas a la Plaza Italia.
El problema del estacionamiento también se agudiza en los horarios de entrada y salida escolar. Entre los puntos más conflictivos están las cuadras que van de 57 a 60, de 5 a 8, un segmento en el que se concentran seis establecimientos educativos con una numerosa concurrencia.
La falta de espacios para dejar el auto lleva a que al mediodía y por la tarde se aprecien las filas dobles. En ese contexto, no son pocos los vecinos que se quejan por autos que obstaculizan las salidas de las cocheras o que directamente se suben a las veredas para esperar hasta que los chicos salen de las escuelas. La modalidad “estaciono donde quiero”, se extiende en este contexto.
LE PUEDE INTERESAR
Noche, ruido ¿y venta?: compran casas en Plaza Malvinas
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Dos clubes de la Región con socios movilizados
También es complicado el estacionamiento en la avenida 44 y 10 y en la zona de la Plaza Moreno.
Como se recordará, el año pasado la Municipalidad lanzó el proyecto “sube y baja” para evitar la doble fila en las escuelas.
Se trató de una prueba piloto en el Colegio Inmaculada, de 45 entre 11 y 12, donde se estableció un carril exclusivo para que los vehículos frenen unos segundos, permita bajar a los alumnos y alumnas para ser recibidos por una autoridad o docente del establecimiento educativo y dejar rápidamente el lugar.
En los distintos centros comerciales, ya sea 8 y adyacencias, calle 12, 5 y 51, Los Hornos y City Bell, tampoco es sencillo encontrar un espacio para estacionar.
En ese marco, no son pocos los comerciantes que destacan que si el sistema de transporte fuera mejor, muchos vecinos desistirían del uso del auto para despreocuparse de tener que buscar en dónde estacionar.
Para evitar pagar estacionamiento medido, cientos de automovilistas emigraron hacia el paseo del Bosque platense.
La cuadras con mayor concentración de autos estacionados son las más próximas a la Escuela Anexa, las de las facultades. También, la zona lindera al zoológico.
Por eso, en reiteradas oportunidades se registraron quejas por el creciente embotellamiento, por el descontrol y contaminación que generan los vehículos.
En suma, el mayor pulmón verde de la Ciudad se convirtió en una mega playa de estacionamiento. El cuadro no deja de llamar la atención a quienes recurren a su promesa de paz y aire limpio para distenderse a practicar deportes.
Los automovilistas pierden horas a la semana en la búsqueda de estacionamientos
Uno de los lugares más copados por la concentración vehicular es el sector comprendido por las calles internas de las facultades de Ingeniería y Ciencias Exactas.
En esa área se agolpan los autos que estacionan docentes y alumnos, de modo que las calles resultan angostas para el caudal de vehículos que las transita.
En algún momento las autoridades de las facultades llegaron a colocar vallas para evitar los estacionamientos, pero algunas desistieron por ser una lucha diaria.
Para peor, en algunas oportunidades se han visto autos estacionados sobre el pasto, invadiendo canteros y zonas de césped.
Hace ya muchos años que los expertos vienen alertando sobre el dilema del tránsito que enfrenta La Plata.
A partir del explosivo crecimiento del parque automotor, advierten que no existen salidas fáciles ni duraderas para un problema que demanda soluciones de fondo.
Se estima que algo más de 10 mil automóviles nuevos se suman por año a las calles platenses, un número que no hace más que agudizar el problema. A eso se agrega la construcción de edificios que no cuentan con una suficiente cantidad de cocheras y los autos terminan jornadas completas ocupando espacio en las calles.
El centro, sin “huecos” hasta la noche / s. casali
El bosque, lleno de autos al mediodía / s. casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí