

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para el Gobierno: Diputados rechazó los vetos al financiamiento universitario y Garrahan
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Reunión en la Rosada: la reacción de Milei tras el rechazo a los vetos en Diputados
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AUGUSTO MUNARO
Los lenguajes alternativos pueden generar mundos alternativos. Cambiar las leyes del lenguaje es cambiar las leyes del mundo. Quien lea el presente libro de ensayos, una amena compilación de notables artículos publicados en varios sitios como Op. Cit.; Bazar Americano; Sólo tempestad y La caja nocturna, por ejemplo, podrá comprender que el poeta y docente de Letras e Historia del Arte, Sebastián Bianchi, es un apasionado del análisis de las operaciones poéticas excéntricas. Es decir, esquemas de escritura y lectura abiertos a las posibilidades compositivas del collage, las reescrituras paródicas, las lecturas retrógradas o en vertical, y la combinación de lenguajes expresivos heterogéneos: ecos, centones, hieroglifos, poemas cúbicos, anagramas, y un largo y frondoso etcétera más. Aquellas escrituras donde, a menudo, el texto e imagen se complementan en la configuración del contenido simbólico. Y las analiza, exponiendo, por momentos, las poesías más extravagantes de nuestro idioma. Pero al exhibir estos manierismos formales, sus alcances semánticos, esas oscuras prácticas combinatorias, Bianchi arroja luz para desentrañar sus operatorias con notable claridad. El autor nos dice, entre tantas cosas, que este tipo de experiencias no son nuevas en el campo literario. Desde Horapolo y su tratado Hieroglyphica hasta el pentagrama de Juan del Vado, desde el Cisne de Apolo, de Alfonso de Carvallo, hasta En la masmédula, resaltando algunos aspectos estilísticos del corpus girondiano, claro, o el poeta visual chileno Guillermo Deisler, quien ahondó, además, sobre las posibilidades de la escritura espacializada. Estrategias de lectura multifocales de los artefactos o artificios literarios que han proliferado hasta nuestros días. Se da así, un vasto campo de otras formas de decir y de narrar intentando escapar de modelos canónicos y automatismos lingüísticos. Es decir, la batalla que se da dentro del propio lenguaje, de la lucha por la mecánica del sentido. Jeroglíficos en lengua romance, cierra con el análisis de obras recientes argentinas, como resultan El ciclo mardafón de David Wapner, Ejercicio de estilo, de Julia Cisneros, o los Sucesos orilleros de Guillermo Neo, por ejemplo.
Sebastián Bianchi publicó, entre otros, Atlético para discernir funciones (1999, 2017), Manual Arandela (2009), Lalamatic y otros versos (2019), Poemas Inc. (1998-2016) (2019). En 2018, la Librería Mastronardi realizó una muestra de su obra visual, Asado en el Malba, en la que se expusieron dibujos, animaciones y juguetes textuales. En los años 90 cofundó junto con Ezequiel Alemian el Club de Admiradores de Emeterio Cerro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí