Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Sigue El reclamo del campo por el gasoil

Se disparan los costos del transporte de cargas en el país

Se disparan los costos del transporte de cargas en el país

archivo

4 de Abril de 2022 | 02:00
Edición impresa

Los costos del transporte automotor de cargas se dispararon en Argentina, con un alza acumulada en el primer trimestre del año cercana al 18 por ciento y que se explica principalmente por los fuertes aumentos en los precios de los combustibles, según advirtieron fuentes del sector.

De acuerdo a un informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEAC), tras el incremento del 9,76 por ciento en los valores de los combustibles “en un contexto de fuertes tensiones en el mercado internacional”, se registraron “nuevos y marcados” aumentos en los precios del gasoil a partir de principios de marzo.

Estos incrementos en los valores de los combustibles combinados con un alza salarial del 12,5 por ciento para los trabajadores del sector del transporte automotor de carga prevista para marzo suponen ya un aumento para este mes en el costo del transporte de al menos el 6,5 por ciento.

Pero con el agregado de otros componentes que inciden en los costos, éste habría aumentado en marzo al menos un 8 por ciento.

“El considerable incremento en el Índice de Costos de marzo se está produciendo tras la muy elevada suba en febrero (+7,2 por ciento) y la gran inflación de costos en todo el 2021 (+48,9 por ciento), la segunda más alta en 20 años luego del récord en 2018 (61,5 por ciento)”, advierte el informe empresarial.

Con estas proyecciones, los costos del transporte habrían acumulado en el primer trimestre un alza del 18 por ciento.

“De esta manera, se está verificando una marcada aceleración de los costos del transporte de carga, en forma paralela al también notorio incremento del combustible”, observó la FADEAC, que además advirtió que la menor disponibilidad de gasoil y los cupos y topes para la carga en diferentes puntos de Argentina “complican” la “normal operatividad del sector”.

El país, que el año pasado registró una suba del 50,9 por ciento en el índice general de precios, registra una aceleración de la inflación desde diciembre pasado.

El reclamo del agro

La suba de dos puntos en las retenciones a los subproductos de la soja no solo incrementó aún más la presión fiscal sobre el sector, sino que fue el puntapié para un nuevo conflicto con el Gobierno.

Y en la última semana se le sumó un inconveniente más que puede traer serios problemas a la cosecha en curso -aseguran los productores- e, inclusive, a la próxima siembra de granos finos: comenzó a haber faltantes de gasoil.

Esta situación, se sabe, encendió las alarmas en el campo, ya que es el combustible por excelencia de la maquinaria agrícola, como así también del transporte de cargas. Por eso, los primeros registros de desabastecimiento, entregas menores a las solicitadas y fuertes incrementos en los precios empiezan a preocupar de sobremanera a los productores.

El campo es un consumidor nato de gasoil, absorbiendo el 28 por ciento del total de este combustible a nivel nacional, principalmente entre abril y junio y entre diciembre y octubre.

Sin embargo, la petrolera YPF aseguró que “esta garantizado” el abastecimiento de gasoil para los consumidores del canal mayorista. De manera especial, “a través de sus más de 100 distribuidores YPF AGRO con presencia en todo el país, la compañía garantiza el acceso al gasoil a los productores agropecuarios”, sostuvo en un comunicado.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla