

Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, Máximo Kirchner, señaló hoy que el triunfo de Mauricio Macri como presidente en 2015 "le salió caro a todos los argentinos" y llevó al pueblo "a un infierno", de donde el peronismo "lo había sacado en 2003".
"La derrota del peronismo en 2015 le salió cara a todos los argentinos y argentinas, piensen como piensen, no solo a los peronistas. Esa derrota, a nuestro pueblo, lo llevó a un infierno que el mismo peronismo lo había sacado en 2003. No se confundan, no perdió el peronismo. Perdimos todos y todas", expresó en el marco del multitudinario acto donde juraron las nuevas autoridades del Partido Justicialista en Merlo, con fuerte presencia de dirigentes de la primera sección electoral.
En línea con eso, dijo: "Hoy veía una foto que mostraba dos personas sonrientes que se habían juntado en el país del norte. El ex presidente de Estados Unidos (Donald Trump) y el ex presidente (argentino, Mauricio) Macri, y no podía dejar de pensar lo que le pasa hoy a nuestro pueblo, a nuestras ciudadanas y ciudadanos, a los vecinos y vecinas de Merlo. No podía dejar de pensar en cómo endeudaron a nuestro país, a nuestra Argentina".
Y recordó las palabras de su padre y ex presidente, Néstor Kirchner: "Néstor decía lo que estaba pasando, no decía que estaba todo bien. Decía: estamos en el infierno y que el primer objetivo era el purgatorio para solucionar el hambre y la pobreza".
"El duro contexto que vivimos hoy comenzó a generarse cuando Macri asumió la presidencia y lo he dicho y lo seguiré diciendo en cada lugar pero, eso no puede servir de excusa para afrontar la realidad y solucionar los problemas que tiene hoy nuestro país. Porque hemos sido elegidos para representar a nuestro pueblo, nos presentarnos en elecciones para que la gente nos elija y estamos acá porque queremos estar, y tenemos que estar dispuestos a hacerlo. Porque quienes nos acompañaron fueron los que dieron todo durante el macrismo, ahora nos toca a nosotros defenderlos de quienes abusan y suben los precios", marcó.
Al respecto, recordó que "la semana que viene se va a conocer la inflación" y "será muy duro, es compleja la situación que nos toca pasar, tenemos que tener la inteligencia y la voluntad suficiente para defender a nuestro pueblo”.
“Durante el 2017 la gente estuvo al lado de Cristina y nosotros no podemos hacer ninguna cosa más que estar al lado de ellos para poner límites a los que abusan con los precios y juegan con el hambre de nuestra gente gracias al amparo mediático. ¿Cómo puede ser que no entiendan que está faltando la comida en la mesa de los argentinos y argentinas? Hay que ser más generosos, hay que dejar de quejarse por si cortan una calle ¿Pero qué quieren que hagan? Hay que hacerse cargo de la gestión, de la comida, del trabajo, de la seguridad. Hay que cortarla con las pendejadas de la televisión y solucionar este complejo momento", añadió.
Además, indicó: "Tengo claro que el gobierno ha hecho cosas para bancar los sueldos de los trabajadores en la pandemia para que no se rompiera el vínculo laboral y ahí también los trabajadores cedieron parte de su salario, ¿qué les pasa ahora que no hay pandemia que les cuesta a los empresarios dar algo ahora para los trabajadores que lo dieron todo?".
"Después de tanta tragedia y soledad que trajo la pandemia les pido que como militantes políticos, como peronistas estemos cerca de nuestra gente, ayudemos, debemos dar todas las peleas. Yo quiero que a nuestro gobierno le vaya bien porque permite que le va a ir bien a nuestra gente", agregó.
El diputado Kirchner además pidió defender a los trabajadores y trabajadoras y a todas las mujeres del conurbano que "pararon la olla durante la Pandemia para que no falte la comida en las casas. Eso las dirigencias porteñas no lo entienden, porque para ellos el conurbano es un lugar desconocido al que deciden ingresar por las pantallas de TV".
"Hay que saber pararse y defender las convicciones aunque los diarios y la tele te diga otra cosa, porque esos canales y esos diarios, esos periodistas fueron los que trajeron a Macri a la presidencia mintiéndole al pueblo sobre lo que iba a hacer. Mientras Macri sonríe en Estados Unidos, el pueblo no puede llegar a fin de mes", marcó.
Junto al diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, se encontraba el nuevo presidente del PJ de Merlo, Gustavo Menéndez; la intendenta local Karina Menéndez; el jefe de gabinete bonaerense, Martin Insaurralde; el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Federico Otermin; y el presidente saliente del PJ local, Eduardo Alessi.
También estaban, entre otras autoridades locales y provinciales, la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la senadora Teresa García; los intendentes Damián Selci, Hernán Yzurieta, Marisa Fassi, Mariel Fernández, Nicolás Mantegazza, Marina Lesci y Facundo Díaz.
LE PUEDE INTERESAR
Condenado por corrupción, Sergio Urribarri renunció a su cargo como embajador de Israel
LE PUEDE INTERESAR
Encuentro de la CTA provincial en la sede de la AJB
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí