

"El que cuestiona los candidatos, cuestiona al Presidente", el mensaje del armador libertario
"Lamelas go home": quién es el embajador designado por Trump y criticado por la oposición
Tragedia en La Plata: un camión atropelló y mató a un ciclista
Llega la segunda ola de frío del invierno a la Provincia: cuándo y qué efectos tendrá, según el SMN
Un grupo inversor de La Plata compró el club chileno O’Higgins: "Formador de talentos"
La agenda infantil de las vacaciones: teatro, shows, cine y más en La Plata
Con Domínguez fortalecido, un cambio de paradigma en Estudiantes y ¿también de planificación?
El informe forense reveló un terrible final para el nene que murió mordido por perros en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Tras un trimestre en alza, cayó el consumo masivo: los factores que provocaron la baja
La salud de la "Locomotora" Oliveras, tras el nuevo parte médico: "Secuelas neurológicas”
Drogas, “after” y menos control: el lado “B” de las fiestas electrónicas
Estados Unidos y Japón llegaron a importante y millonario acuerdo comercial
Punto por punto, cómo el Gobierno defiende al país en la Causa YPF
$2.000.000: el Súper Cartonazo quedó vacante y duplica el pozo
VIDEO. Así cayó la banda del BMW blanco que cometía entraderas en La Plata
"Yo conozco a una zorra": filoso mensaje de la China Suárez, ¿a Pampita y Wanda Nara?
Miércoles de muy baja temperatura: ¿hasta cuándo sigue el frío en La Plata?
VIDEO.- Fuerte cruce entre Gordo Dan y un periodista K por el armado de las listas libertarias
Buscan unir con el tren a varias localidades de la Provincia de Buenos Aires: los detalles del plan
Tras la pasta dental Colgate, ahora Anmat prohibió tres marcas de aceite de oliva y una de azúcar
Se supo: que le dijo Martín Pepa a Pampita para marcar el momento de la separación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto de la Cámara de Diputados inició este miércoles el debate de los proyectos sobre boleta única papel, tras el emplazamiento que realizó la semana pasada el pleno del cuerpo, y acordó realizar a partir del martes próximo al menos dos reuniones informativas de manera presencial, antes de avanzar con el dictamen.
El debate en el plenario estuvo marcado por la discusión en torno a la modalidad de las reuniones informativas, ya que mientras el oficialismo impulsó la necesidad de la presencialidad, la oposición planteó que esos encuentros se realicen de manera virtual para permitir la participación de mayor cantidad de expositores.
Es que, debido a la proximidad de los feriados del 18 de mayo, en que se realizará el censo nacional, y del 25 de mayo, por el aniversario de la Revolución de Mayo, los diputados de la oposición advirtieron que no estaban garantizados los vuelos que permitieran funcionar de manera presencial.
Para posibilitar la convocatoria a ese plenario se formalizaron ayer las integraciones de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia, donde fueron reelegidos como presidentes los oficialistas Hernán Pérez Araujo (FdT-La Pampa) y Rodolfo Tailhade (FdT-Buenos Aires), respectivamente, mientras que la de Presupuesto, a cargo de Carlos Heller (FdT-CABA), ya estaba constituida.
Al iniciar el debate, Perez Araujo precisó que en este tema "debe primar la búsqueda de consensos y el diálogo. Vamos a escuchar a todas las voces y para eso tenemos un cronograma fijado que intentaremos respetar" aunque consideró que la fecha fijada por el emplazamiento podría ser "un corset", al plantear que "en caso de ser necesario podría hacerse más flexible".
Pérez Araujo cuestionó el pedido de la oposición para que las reuniones sean "virtuales", al afirmar que "a veces queremos la virtualidad, otras la presencialidad, según nos convenga".
LE PUEDE INTERESAR
Lorenzetti criticó al ministro de Justicia: "No vemos ninguna gestión"
En esa misma línea, el diputado nacional Leopoldo Moreau (FdT-Buenos Aires) llamó a "recuperar un funcionamiento apegado al reglamento de la cámara. El emplazamiento fue muy detallado" y destacó la necesidad de "encolumnarse para que funcionemos presencialmente, como debe ser".
También, el jefe de bloque del FDT, el santafesino Germán Martínez, cuestionó el emplazamiento impulsado por el espacio opositor y le respondió a Mario Negri (UCR-Córdoba), al insistir en que "si la oposición hubiera querido definir la modalidad lo hubieran hecho, no previeron algunas situaciones que llevan a que estén planteando esto".
Ante ese planteo, Negri finalmente dijo estar "preocupado porque aún faltan 16 comisiones por conformar, entre ellas la de DNU, que lleva 200 días sin constituirse", y advirtió: "Háganla presencial, la Cámara seguramente va a garantizar que todos estén presentes".
Luego de ese debate, que se extendió por más de una hora, Silvia Lospennato (PRO-Buenos Aires), que impulsó junto con otras bancadas opositoras el emplazamiento, puso de relieve las dificultades del actual sistema y dijo que "lo importante es que hayamos dado este paso" aunque advirtió: "Me preocupa que esto no vuelva a morir en el Senado, donde ya tuvimos una media sanción, pero se cajoneó".
Al término de la reunión, Pérez Araujo pidió a los bloques que acerquen "hasta el viernes al mediodía" los posibles expositores para armar una lista de invitados para ser convocados el martes próximo a las 10.
En el debate sobre boleta única se pondrán sobre la mesa proyectos elaborados por Lospennato, Pablo Tonelli (PRO-CABA), Emilio Monzó (Encuentro Federal-Buenos Aires), Enrique Estévez (Partido Socialista-Santa Fe) y Alejandro 'Topo' Rodríguez (Identidad Bonaerense), como también otros de los exlegisladores Gustavo Menna (UCR) y Jorge Enríquez (PRO), entre otros.
El tratamiento del proyecto sobre boleta única se resolvió la semana pasada, tras el avance opositor para pedir una sesión especial para debatirlo el jueves último en el recinto, a partir de una solicitud que contaba con los respaldos suficientes como para alcanzar el quórum.
Pero el miércoles, sobre la hora, el oficialismo neutralizó esa movida, aunque para conseguir el tratamiento de su agenda productiva debió ceder al planteo de la oposición.
En el esquema esbozado por JxC se prevén reuniones -en principio- los días martes 17 y 24, previo a los feriados del miércoles 18 y del 25, para finalmente buscar dictamen el miércoles 31 de mayo, como paso previo a la aspiración de llevar el tema al recinto en la primera quincena de junio aunque ese esquema podría tener alguna modificación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí