Causa de los Cuadernos: comenzó el juicio contra Cristina Kirchner y varios empresarios
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Los bancos sin atención presencial en La Plata y el país: el motivo
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
Milei llegó a Miami para participar de la cumbre de líderes donde expuso Messi
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Histórico: Independiente Rivadavia, campeón de la Copa Argentina tras una definición para el infarto
Pedí la tarjeta del Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
De los talleres a las pistas: estudiantes de Berisso buscan hacer historia con su auto eléctrico
Otra vez las aguas inundan la llanura fértil de la Provincia
El Rotary de Los Hornos se suma a la lucha por la erradicación de la Polio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El perrito “Coco” tuvo un final feliz y podrá permanecer en Argentina, siempre y cuando cumpla con un período de cuarentena de diez días. En las primeras horas de este jueves, en las redes sociales comenzó a circular su dura historia y la posibilidad de ser deportado, lo que conmocionó al país.
El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria optó por evitar la deportación del animal. En cambio, permanecerá en una dependencia del aeropuerto de Ezeiza durante diez días y luego será vacunado contra la rabia.
El problema con Coco se originó en su país de origen. Franco, su dueño y un cordobés radicado en Hungría, debió escapar de la guerra puesto que vivía en el límite de la frontera entre ese país y Ucrania, donde se declaró estado de alarma.
Por esta razón, su salida se precipitó, tomó un avión que lo llevó hasta España, desde ahí a Colombia y recién hace dos días llegó a Argentina. En Hungría debía abordar con el Certificado Veterinario Internacional al día y la vacuna antirrábica, que se le había vencido dos semanas atrás. En ninguno de estos países se chequeó que el animal tenga los papeles en regla.

Al llegar a Argentina, Senasa no permitió que Coco pasara los controles por estas irregularidades. La opción que le ofrecían era regresarlo a Hungría, donde no tenía a nadie para recibirlo. En las redes sociales comenzó a circular la versión de que, de quedar varado entre aeropuertos, el perrito sería sacrificado, información que se desmintió desde el organismo argentino.
Puesto que la rabia se contagia desde animales a personas y puede llevar a la muerte, el riesgo de su ingreso sin controles no podía ser asumido por el personal de Senasa. Ante las repercusiones del caso, decidieron dejarlo bajo el cuidado de la brigada canina de Aduana, en el aeropuerto internacional.
Allí está aislado, controlado, alimentado e hidratado, informaron desde el organismo. Una vez que pasen los diez días, será vacunado y podrá regresar con su familia. La inmunización tarda 21 en hacer efecto, por lo que deberán tomar los recaudos necesarios en ese período. Según se confirmó, la responsabilidad sobre este acto “poco común” está a cargo de las autoridades de los países por los que pasó y de su dueño.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí