Nuevo COU: proponen mayores alturas en los barrios y topes en el Centro
Nuevo COU: proponen mayores alturas en los barrios y topes en el Centro
Río, un baño de sangre: la operación más brutal contra narcos en Brasil deja 132 muertos
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El dólar retomó la baja poselectoral y sigue la racha alcista de acciones
$Libra: revelaciones de la comisión legislativa que investiga el caso
Libertarios y el PRO avanzan con un interbloque en Diputados
“Espero que esta vez entiendan que hace falta el Presupuesto”
Confirmaron el aumento del 4,1% en el precio del boleto de micros
El Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones
Analizan crear un ente municipal que administre el Cementerio
Una auxiliar denunciada por alentar a su hija a golpear a la compañera
Acerías Berisso: aún en conciliación obligatoria, permanece cerrada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La historia de "Coco" fue tema de debate en redes sociales
Las redes sociales se inundaron con un pedido: #LiberenACoco es el hashtag elegido para solicitar que no "deporten" a un perro por tener la vacuna vencida. Se llama Coco y es el perro de Franco Gavidia, un argentino que hasta hace poco vivía en Ucrania y decidió volver por la guerra con Rusia.
Luego de 48 horas de viaje, en Ezeiza se encontró con una situación inesperada: las autoridades del Senasa no dejaron ingresar a su perro al territorio argentino por faltarle una aplicación de la vacuna antirrábica.
LEA TAMBIÉN
Liberen a Coco: un perrito retenido en Ezeiza hace 2 días podría ser sacrificado y conmociona al país
“El vencimiento debe tener de 8 a 9 días de vencido. Le falta también una autorización de un veterinario húngaro diciendo que el perro está sano”, explicó Gavidia al canal de noticias de Canal 13.
“Me tratan como a un delincuente”, comentó a dicho medio el recién llegado, jugador profesional de handball. La opción propuesta desde el Senasa es deportar al animal.
Cuáles son las vacunas que se deben aplicar para la salud de los perros
1- Séxtuple (Moquillo canino, hepatitis infecciosa, parvovirus, leptospirosis, parainfluenza canina, coronavirus).
2- Rabia canina (obligatoria)
3 - Tos de las perreras (bacteriana)

Cuáles son los requisitos para que las mascotas ingresen a la Argentina
Según surge de la página oficial del Senasa, los requisitos para que una mascota ingrese a la Argentina son:
- Todos los caninos y felinos domésticos que ingresen a la REPÚBLICA ARGENTINA desde cualquier país del mundo deben presentar un Certificado Veterinario Internacional (CVI) emitido por la Autoridad Veterinaria del país de origen que contenga los requisitos sanitarios de Argentina (Resolución GMC 17/15).
- El Senasa autoriza el ingreso de animales amparados sanitariamente por un Pasaporte que reemplace al CVI, siempre que se encuentre vigente, que contenga la información sanitaria requerida por la Resolución GMC 17/15 y que sea refrendado o convalidado mediante firma y sello de la Autoridad Veterinaria de dicho país previo al traslado.
- Le sugerimos buscar la página web oficial del servicio o autoridad veterinaria del país en el cual se encuentra para conocer cómo y dónde gestionar el CVI.
- El CVI emitido por la autoridad sanitaria del país en el cual se encuentra es válido por 60 (sesenta) días para ingresar a la Argentina con su perro/gato, siempre que la vacuna antirrábica se encuentre vigente el día del ingreso.
- Uno de los idiomas del CVI deberá ser español.
- No se requiere Permiso de importación.
Cuáles son los requisitos sanitarios para obtener el Certificado Veterinario Internacional:
1-CERTIFICADO DE SALUD:
Emitido dentro de los diez (10) días previos a la fecha de emisión del CVI por un veterinario autorizado en el país de origen que acredite que dicho animal se encuentra clínicamente sano, sin evidencias de parasitosis y que está apto para su traslado.
2-VACUNACIÓN CONTRA RABIA:
Los perros y los gatos deben estar vacunados contra la rabia con vacunas autorizadas por la Autoridad Veterinaria del país de origen / procedencia y con inmunidad vigente según el plazo de validez otorgado por el laboratorio fabricante de la vacuna. Cuando se trate de animales vacunados por primera vez, la vacuna debe haber sido aplicada al menos VEINTIÚN (21) días previos al ingreso a la República Argentina.
Si el perro o gato es menor de 3 (tres) meses, la Autoridad Veterinaria deberá certificar la edad del animal y que el mismo no ha estado en ninguna propiedad donde ha ocurrido algún caso de Rabia urbana en los últimos NOVENTA (90) días previos a su embarque.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí