

Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Volvió Colapinto, que ya gira en Zanvoort en las pruebas del Gran Premio de Países Bajos
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Tomás Gallo, un platense en el Instituto Balseiro de Bariloche, con la ciencia como sueño y desafío
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hinchas argentinos de todas partes de Europa llegaron al centro de Londres con un solo objetivo: darle apoyo y aliento al equipo nacional
No es un fenómeno que sucede todos los días. Sobre todo si se trata de hinchas argentinos, considerados los más leales, fervientes y eufóricos del mundo, preparados para hacerse sentir en las tribunas.
Y en ese sentido, miles de compatriotas se hicieron presentes ayer en el mítico estadio de Wembley para la “Finalíssima” entre la Selección nacional e Italia, y el celeste y blanco de las camisetas y banderas fue tiñiendo desde temprano, y de punta a punta, la histórica ciudad de Londres.
La emoción y los cantitos argentinos se sintieron mucho más allá de las fronteras del estadio: la presencia albiceleste se notaba ya en el metro que va de Baker Street, en el centro de la capital inglesa, a la estación del legendario estadio de Wembley.
“Vine expresamente desde Nueva York a ver el partido”, contó Estefan (25 años), quien llegó a Londres pasado el mediodía.
Su novia, Emilia (28), de Azerbaiyán, vestida con la casaca del seleccionado argentino se mostró emocionada por la fiesta previa que se vivió fuera del estadio: “Es mi primera vez en la cancha para ver a la Argentina. Y la verdad, tengo una emoción muy grande porque jamás antes había experimentado algo parecido. Hermoso el colorido y el fervor de la gente”.
Gabriel (53) hizo un viaje más largo: Buenos Aires-Barcelona-Londres. “Pasé por España a buscar a mi viejo, y lo traje conmigo. Consideré que era el momento de que pueda ver en acción a la Selección argentina”, relató.
LE PUEDE INTERESAR
Segundo título y 32 partidos invicto
LE PUEDE INTERESAR
Para Messi fue “una final hermosa, un partido completo”
“Esto es una fiesta. Nunca pensé que íbamos a ser tantos argentinos. Es impresionante”, agregó.
Sin los clásicos puestos de choripán de los estadios argentinos, los hinchas se volcaron masivamente al consumo de las clásicas hamburguesas.
Los más osados le apuntaron al sandwich de carne picada y salchicha, una comida de origen paquistaní.
“Es la primera vez que vengo a un partido en Wembley, y nada menos que para ver a mi seleccionado”, relató Maximiliano Castillo (42), constructor de puentes en Finlandia.
Ya en Londres se encontró con dos amigos, Martín y Cristian, que viven en Portugal. Su historia se replicó en miles de argentinos procedentes de distintos rincones europeos para ver a la famosa “Scaloneta”, como si España, Francia, Suecia o Dinamarca fueran Caballito, Barracas, Belgrano y Monserrat y el estadio de Wembley, La Bombonera o el Monumental o la cancha de Ferro.
En los bares de las cercanías, argentinos e italianos, tan parecidos en la euforia, le daban forma a la fiesta previa; y entre ellos estaba Fabiana, de 19 años, inglesa, estudiante de ingeniería mecánica y negocios financieros en Londres. La acompañaba su amiga Guadalupe Álvarez (20), argentina. Consiguieron entradas de hinchas que no pudieron llegar y las vendieron por redes sociales.
“Es hermoso y emocionante todo esto. Venir con una amiga argentina al estadio es como si viniera con una italiana. No veo por qué el hecho de ser rivales nos impediría disfrutar juntas un partido. Al fin y al cabo lo más lindo es pasarla con amigos”, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí