

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo reconocen ocho de cada diez personas consultadas en centros urbanos del país. Se observa una mayor participación de los hombres en la limpieza del hogar
Aunque ya en su momento la imagen de las familias limpiando frenéticamente sus hogares fue casi un cliché de la primera etapa de aislamiento social por Covid, la pandemia terminó efectivamente modificando los hábitos de limpieza de nuestra sociedad. Así lo reconocieron ocho de cada diez personas consultadas en distintos centros urbanos de la Argentina, según una encuesta que indica además una mayor utilización de productos desinfectantes en un contexto donde también los hombres se involucran más en el aseo del hogar.
La consulta, realizada a un total de mil hombres y mujeres de CABA, Córdoba, Rosario y Mendoza por el Observatorio de Conductas de Consumos GZ, arrojó que un 44 % dijo haber modificado “mucho” sus hábitos de limpieza, en tanto que un 33,2 % señaló que cambió “algo” y un 19,9 % indicó haber cambiado poco o nada sus costumbres.
Teniendo en cuenta la edad de los que respondieron, se desprende que el 65% de los jóvenes menores de 29 años cambiaron sus hábitos de limpieza, pero el porcentaje asciende al 81% en los adultos mayores de 65 años, en tanto que la opción “tuve pocos cambios”, fue elegida por 3 de cada 10 jóvenes y por 1 de cada 10 adultos mayores.
En cuanto los cambios experimentados en los hábitos de limpieza, el informe señala un mayor uso de lavandina, desinfectantes y mopas, que ahora se utilizan mucho más en reemplazo de los tradicionales trapos de piso que deben ser enjuagados con las manos y para ello es necesario utilizar guantes, asi como también un mayor involucramiento de todo el grupo familiar.
En este sentido el estudio mostró que si bien las tareas domésticas siguen siendo realizadas en un 91% por mujeres, la participación de hombres, que antes de la pandemia rondaba el 40 por ciento, creció al 73,9 por ciento tras la aparición del Covid.
“El aislamiento en nuestras casas y el temor a que el virus entre en nuestros hogares produjo un notorio cambio de hábitos. Fue a partir de allí, que la limpieza comenzó a ser realizada por todos los integrantes de la familia, ayudada por los consejos sobre cómo dejar las superficies libres del virus que se repitieron mediante todos los medios de comunicación”, indicó el trabajo del Observatorio de Conductas de Consumo.
LE PUEDE INTERESAR
Realizan tomografías a dinosaurios para saber más de su pasado
LE PUEDE INTERESAR
Los casos de Covid cayeron un 23,8% en la última semana
La brecha de género observada por el estudio del Observatorio resultó coincidente con la que mostró la primera Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT 2021) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Según esta encuesta nacional, las mujeres realizan más del 75% de las tareas domésticas no remuneradas; el 88,9% de las mujeres participan de ellas y les dedican en promedio 6,4 horas diarias. Mientras tanto, sólo el 57,9% de los varones participa en estos trabajos, a los que les dedican un promedio de 3,4 horas diarias.
También el aporte por género del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado al PIB es desigual: el 75,7% proviene de tareas realizadas por mujeres. Es decir, las mujeres realizan más de las tres cuartas partes de este trabajo y, de este modo, dedican, el total de ellas en su conjunto, 96 millones de horas diarias de trabajo gratuitas a las tareas del hogar y los cuidados
Al medir por primera vez en Argentina la cantidad de horas que utilizan varones y mujeres a las tareas domésticas y de cuidados no remunerados, la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo puso de manifiesto diferencias por género que explican la desigualdad estructural con las que se encuentran las mujeres a la hora de ingresar al mercado de trabajo. Y es que ser las principales cuidadoras de la sociedad, disponen de menos tiempo para realizar trabajo remunerado o actividades que contribuyan a su formación y profesionalización que le permitan luego acceder a mejores empleos.
❑.- Si bien las tareas domesticas siguen siendo realizadas mayoritariamente por mujeres, la participación de hombres, que antes de la pandemia rondaba el 40%, habría crecido al 73,9%
❑.- Mientras que las mujeres que realizan tareas domésticas le dedican en promedio 6,4 horas diarias; en el caso de los hombres el promedio es de 3,4 horas diarias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí