
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Eduardo Domínguez: “El equipo jugó bien pero falló en la definición”
Máximo reavivó la interna con Kicillof: "Ojalá ponga el mismo dinero en Quilmes que en La Plata"
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Una reflexión a "calzón quitado" de Gimena Accardi tras divorciarse de Nico Vázquez
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Laure Fillon
La reunión preparatoria de la COP15 sobre biodiversidad concluyó en Nairobi con avances marginales y el obstruccionismo de varios países, entre ellos Argentina, Brasil y Sudáfrica según delegados de oenegés. El encuentro de seis días buscaba resolver las diferencias respecto del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) que desde hace más de dos años negocian 196 naciones.
Sin embargo, los progresos son lentos, lamentan tanto las ONG como algunos delegados.
“La mayor parte del tiempo se fue en discusiones técnicas, dejando las decisiones importantes sin resolver y aplazadas”, lamentó Brian O’Donnell, director de Campaign for Nature, quien llamó a los gobiernos a “salvar este proceso”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Se potencia la interna en el FdT: los gobernadores salen a la cancha
Se perdieron horas discutiendo la formulación de los documentos o tratando de introducir elementos, en una reunión que buscaba acercar puntos de vista y depurar las decisiones en discusión.
Pero, como telón de fondo a la lenta negociación, un millón de especies están amenazadas de extinción, los bosques tropicales desaparecen, la agricultura intensiva agota los suelos y la contaminación llega a las zonas más remotas del planeta.
“Ya no es solo un problema ecológico, sino un problema que afecta la economía, la sociedad, la salud y el bienestar. Es un problema de seguridad para la humanidad”, recordó Marco Lambertini, director general de WWF International, en una conferencia de prensa.
Los países están tratando de retrasar estas negociaciones basadas en el consenso, afirma. “Empezando por Brasil. Pero otros países lo siguen de cerca”, destaca Lambertini. En los pasillos se habla de Argentina y Sudáfrica.
Uno de los principales escollos es la agricultura. Los objetivos cuantificados para la reducción de los pesticidas y el exceso de utilización de los fertilizantes, presentes en una versión anterior del texto, ya no figuran.
La Unión Europea desea que se mencione en el texto la cuestión de los plaguicidas, pero “hay poco apoyo”, según un delegado del Norte desarrollado.
En la otra vereda los representantes de países emergentes y de los subdesarrollados enfatizan la necesidad de producir más, en un contexto de crisis alimentaria, y rechazan cualquier referencia a la agroecología.
“La agricultura es responsable del 70% de la pérdida de biodiversidad”, señala Guido Broekhoven, de WWF International, considerando “crucial” cambiar un sistema alimentario en el que se desperdicia 30% de los alimentos.
Los países también están divididos sobre la cuestión de los recursos financieros.
Brasil, con el apoyo de 22 países, entre ellos Argentina, Sudáfrica, Camerún, Egipto e Indonesia, renovó la demanda a los países ricos de “al menos 100.000 millones de dólares al año hasta 2030” para ayudar a los países en desarrollo a conservar su rica biodiversidad.
El grupo africano también está pidiendo un fondo dedicado a la biodiversidad, dijo uno de sus delegados.
Aunque una amplia coalición apoya el objetivo de proteger al menos 30% del planeta y los líderes de 93 países se comprometieron en septiembre de 2020 a poner fin a la crisis de la biodiversidad, este tema apenas se impone en la agenda política internacional al mismo nivel que el clima. AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí