

archivo
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Máximo reavivó la interna con Kicillof: "Ojalá ponga el mismo dinero en Quilmes que en La Plata"
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los números de la suerte del martes 26 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Ensayan trasplante inédito: un pulmón de cerdo en un ser humano
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Anteayer fueron 24 las personas en lista de espera para ingresar tan sólo a uno de los refugios existentes en La Plata, que albergan a las personas que carecen de un techo que los cobije y que, obligadamente y en medio de temperaturas muy frías, deambulan por nuestra ciudad en las noches.
La situación se tornó dramática, particularmente difícil, en las últimas jornadas a partir de las muy bajas temperaturas que reinaron y que dejan marcas extremas, como las del sábado pasado cuando a primera hora de la mañana se registraron 2,1 grados bajo cero.
“Habitualmente tenemos poca gente en lista de espera, pero en estos días la demanda se disparó por las bajas temperaturas y ya no disponemos de espacio en nuestro refugio. Seguimos saliendo todos los días, a la mañana, a la tarde y a la noche a llevar comidas calientes y abrigos a los sitios donde paran las personas en situación de calle. Y la demanda de mantas es tan alta que cuesta poder responder”, dijo la presidenta de Sumando Voluntades, una entidad que desde hace doce años se ocupa de asistir a los sin techo platenses.
La dirigente añadió que la actualidad de los sin techo se distingue de los años previos a la pandemia: “La crisis sanitaria pegó muy fuerte y hoy notamos cosas que nunca vimos: por ejemplo, la presencia de personas sin techo en los barrios. Antes las personas deambulaban en el centro, muchas veces venían de otras ciudades. Hoy se trata de platenses, muchos de los cuales alquilaban y no pudieron seguir haciéndolo como consecuencia del impacto económico de la pandemia. Y actualmente viven en la calle”.
El otro dato novedoso y, desde luego, muy preocupante, es una mayor presencia de matrimonios vagando desprotegidos por las calles de La Plata. “Históricamente no teníamos entre la gente que asistíamos más que dos matrimonios en promedio. En la actualidad, entre las 115 personas a las que les llevamos ropa y comida en las calles de La Plata, 8 son matrimonios que se quedaron sin hogar durante la pandemia”.
Las Ongs que se ocupan del tema dejaron en claro que en jornadas como las que se registran no hay mantas que alcancen y existe gente que no está pudiendo dormir a causa del intenso frío. Se necesitan mantas, ropa de abrigo y alimentos específicos como tomate, lentejas, sopa y leche. Y son importantes todas las donaciones que los platenses puedan hacer.
LE PUEDE INTERESAR
Una polémica cumbre sobre la biodiversidad
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Desde la Municipalidad platense informaron que se reforzó la asistencia a las personas en situación de calle a través del “operativo frío”, habilitándose una línea telefónica para solicitar asistencia y notificar situaciones de este tipo, tal como quedó detallado en la edición de ayer.
El aporte del Estado en esta materia es indispensable y, conjugado con el que proviene de la solidaridad comunitaria, puede resultar un alivio fundamental en tanto se administre y distribuya con necesaria eficacia.
También las personas sin techo requieren de una adecuada asistencia sanitaria, tanto en materia de prevención como de tratamientos ulteriores. En ese sentido, el rol de los centros comunitarios de salud, ubicados en las zonas con mayores índices de pobreza, es fundamental.
Debe actuarse con rapidez en medio de la emergencia. La demora puede provocar consecuencias irreparables.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí