
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Otra víctima fatal del tránsito en La Plata: un motociclista murió tras chocar contra un camión
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Trepa el dólar oficial, baja el blue y suben los bonos y las acciones en Wall Street
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Francia: Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según los especialistas, llamar a las cosas por su nombre y actuar con el ejemplo construyen la base en esta temática que suele ser difícil de abordar por los adultos
El tema sexualidad es muy amplio, complejo e incluso, polémico. Todos los seres humanos estamos atravesados por sistemas de creencias, que necesariamente condicionan nuestra mirada y puntos de vista, nuestras interpretaciones acerca de la sexualidad.
Si bien algunos puntos son sensibles y polémicos, en otros aspectos toda la sociedad ya está de acuerdo: informar y educar sobre sexualidad en cada etapa de la vida es clave.
En ese sentido, para la médica Roxana Anahí Timo (M.N. 88.956), la problemática en relación a la sexualidad infantil está presente en múltiples contextos y ámbitos. Cada vez existe mayor nivel de información y dentro de las políticas públicas se pone el foco en orientar, educar e informar.
Para esta especialista, es necesario abordar y conversar con los niños desde pequeños, mostrándoles con nuestras acciones ante todo, coherencia.
En primer lugar, la médica dice que hay que llamar a las cosas por su nombre: “es tragicómico en pleno siglo XXI escuchar personas hablar frente a niños, incluso entrados ya en la pubertad, utilizando términos vulgares o inadecuados para nombrar aquello que a los adultos les incomoda decir. Apodos como mariposa, pitito, cigüeña o cola generan que los niños tomen el sexo como algo tabú: de eso no se habla o debe hacerse en código, y por otro lado terminamos generando más confusión anatómica y biológicamente hablando. Los genitales y los procesos fisiológicos se deben llamar por su nombre. Vulva, vagina, pene, escroto cuando son pequeños y van reconociendo su cuerpo”.
Timo destaca que ya en la pubertad, hablar de menstruación, acto sexual, sexo anal o masturbación no debe ser mala palabra.
LE PUEDE INTERESAR
El lado B de las frutas: cuando generan malestar de estómago y cómo evitarlo
LE PUEDE INTERESAR
Desechos espaciales: Japón busca conquistar el tratamiento de esa basura
El respeto por el cuerpo propio y de los demás es algo fundamental para esta especialista. “Este es un aspecto sumamente relevante, que va mucho más allá de la prevención del abuso sexual. El cuerpo es nuestro espacio íntimo, y hay muchas actitudes violentas o invasivas muy sutiles. Obligar al niño a dar un beso o abrazo cuando no lo siente, burlarse del cuerpo de los demás, comentarios, palabras o gestos obscenos entre adultos, tan comunes hoy en día, andar en casa sin ropa, sabiendo que el niño puede sentir pudor o incomodidad. Actitudes que para un adulto pueden estar naturalizadas, pueden representar algo chocante o fuera de contexto para un niño”.
Otro aspecto que también debe abordarse en la infancia es el respeto a la diversidad sexual. “Más allá de los avances logrados, todavía se desacredita, discrimina, excluye o se atenta contra la diversidad sexual de muchas formas. Todos nos llenamos la boca hablando de libertad y diversidad sexual, pero muchas veces somos los primeros en etiquetar, juzgar e incinerar la imagen de personas nobles, amorosas y dignas, por el solo hecho de que tienen una condición sexual que la familia por ejemplo, no acepta”.
“Los genitales y los procesos fisiológicos se deben llamar por su nombre”
Es aquí donde la doctora hace hincapié en los ejemplos que dan los adultos: “como los niños aprenden más del ejemplo que del precepto e imitan a sus padres, es necesario que los adultos reflexionemos constantemente que patrones mentales y creencias estamos transmitiendo a los niños en relación a esto. Los niños no nacen discriminando, estas conductas las aprenden de los adultos”.
Aunque quizás para muchos este punto tenga que ver poco con la sexualidad, para Timo, la equidad entre hombre y mujer debe inculcarse desde la niñez. “Desde pequeños los niños deben estar familiarizados y acostumbrados a cumplir roles diversos, sin encasillarlos según su género. Para un niño las tareas del hogar pueden ser fascinantes y entretenidas y para una niña lo mismo puede suceder con la carpintería o la mecánica de autos. Los estereotipos de género no solo son algo totalmente falto de sentido, sino que pueden truncar los sueños o la vocación de muchos niños y limitar su libre expresión”.
“Los niños no nacen discriminando, estas conductas las aprenden de los adultos”
Y relacionado a esto último, la médica agrega que la misma educación deben recibir los niños en torno a la igualdad de derechos que todos los seres humanos tenemos, en los más diversos ámbitos, independientemente de nuestra condición sexual, sexo o género. “Sucede que estamos demasiado atravesados por nuestros sistemas de creencias y esto condiciona a todos. ¿Cuántos hombres conocen que sean maestros jardineros, parteros o niñeros? Es probable que muchos hombres ni lo piensen como vocación, aunque amen ese tipo de profesiones o trabajar con niños. Lo mismo puede suceder con una mujer que quiera ser dirigente de un club de fútbol o piloto de Fórmula 1”.
La problemática de la sexualidad nos atraviesa tanto a niños como adultos, cada vez que nos relacionamos con otros, en todos los ámbitos y se expresa en los detalles de la vida cotidiana. Reflexionar y estar atentos a nuestras conductas, comentarios y actitudes es fundamental, dado que los niños aprenden más del ejemplo que del precepto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí