

La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nacen los primeros vinos de una nueva línea. Se trata de dos varietales: Malbec y Cabernet Franc, ambos cosecha 2021, provenientes de viñedos propios en el Valle de Uco.
@pabloamado1
URQO BODEGA Y VIÑEDOS es el proyecto de Roberto, Dolores, Soledad, Cecilia y Lucía, segunda y tercera generación de la familia Urquía.
Palo Santo son los primeros vinos que llegan al mercado para transmitir el espíritu de esta madera sagrada. “Que el vino lleve el nombre de un árbol tan especial significa traer en cada detalle, cada acto, algo de aquello sagrado y milenario a nuestra vida cotidiana, a nuestros pequeños momentos de contacto, de unión”, define Dolores Urquía, propietaria de URQO.
Leonardo Pisano, enólogo de URQO, explica que en cuanto a la elaboración, en la bodega “trabajamos con uvas de nuestras propias fincas, que se ubican en distintos puntos del Valle de Uco. Eso nos permite obtener vinos auténticos y puros de cada lugar. Tenemos la posibilidad de estar en los detalles, como la elección del punto de cosecha óptimo para cada finca y cada sector. Además, en la bodega, el hecho de poder elegir distintas temperaturas, tecnologías, tiempos de maceración, fermentación o remontajes, nos favorece para lograr componentes y obtener vinos auténticos, que nos proporcionan un abanico de aromas amplio con toda la elegancia y potencia del Valle de Uco”.
Palo Santo Malbec 2021 es un vino de color violeta con aromas que recuerdan frutas rojas y flores, con un ligero especiado que acompaña, proveniente del roble. En boca, se percibe equilibrio entre notas frutales y especias, es un vino con entrada amable y de largo final.
Palo Santo Cabernet Franc 2021 es un vino de color rojo, brillante; en la nariz podemos percibir aromas que recuerdan cerezas y moras con un ligero aroma mentolado. Al probarlo en boca aparece un vino de entrada amable, con taninos firmes y sabores que recuerdan las especias.
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan al mercado un vino de edición limitada
LE PUEDE INTERESAR
Nuevas normas para el etiquetado de los vinos: la etiqueta digital europea
El precio sugerido de cada varietal es de $1.800 en vinotecas
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí