Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro Agustín Simone, se presentaron los detalles de los nuevos créditos para refacción y ampliación de viviendas.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde la presentación del programa Buenos Aires CREA a municipios del conurbano bonaerense que integran la primera y la tercera sección electoral. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, y la participación de 16 intendentes e intendentas.
“El déficit habitacional de la Provincia alcanza a cerca de 1,8 millones de familias que tienen dificultades para acceder a una vivienda o que sufren carencias vinculadas a la infraestructura de sus hogares”, explicó Kicillof y agregó: “El Instituto de la Vivienda está construyendo 8 mil casas nuevas y ahora, a partir del programa Buenos Aires CREA, empieza a enfocarse también en la ampliación y el mejoramiento de las viviendas”.
Buenos Aires CREA brinda créditos accesibles para la reparación y ampliación de viviendas. Este año se invertirán 20 mil millones de pesos para otorgar hasta 50 mil préstamos, dentro de los cuales se priorizarán obras de arreglos de pisos, paredes y techos; construcción de baños y cocinas; ampliación de habitaciones; instalaciones adaptadas para personas con discapacidad; y uso más eficiente de la energía.
LEA TAMBIÉN
La Provincia presenta los créditos para refacción y ampliación de viviendas: los detalles

Además, el Gobernador resaltó que “hemos establecido un método de ajuste de los créditos que establece un techo para que el valor de las cuotas se actualice siempre por debajo del aumento de los salarios”. “Con cuotas que hoy van entre los 5 mil y los 10 mil pesos, se trata de un crédito accesible con el propósito de mejorar las condiciones de vida de los y las bonaerenses”, subrayó.
Los montos de los créditos se determinarán en Unidades de Vivienda (UVIS), se liquidarán en pesos y tendrán una actualización del capital por coeficiente HogarBA, estableciendo que la cuota no supere el 25% de los ingresos mensuales del beneficiario. El programa contará con tres líneas: refacciones menores, con montos hasta 185 mil pesos y repago en 36 cuotas mensuales; refacciones mayores, que asciende hasta los 370 mil pesos y su devolución será en 72 cuotas mensuales; y ampliaciones, con tope en 740 mil pesos y repago en 72 cuotas mensuales.
En tanto, Simone valoró: “Con Buenos Aires CREA estamos impulsando una política pública que aborde la problemática del hábitat y garantice el financiamiento accesible para que las familias puedan reparar o ampliar sus viviendas”. “Este programa también está orientado a fomentar la generación de mano de obra en los barrios, fortaleciendo toda la cadena de actividades vinculadas a la construcción en cada uno de los municipios”, dijo.
Asimismo, Kicillof señaló que “es muy importante integrar a los municipios, ya que son las y los intendentes quienes mejor conocen las necesidades de cada territorio y quienes pueden asesorar a todas las familias que necesiten ayuda para inscribirse”. En esta oportunidad, adhirieron los intendentes de Almirante Brown, Juan José Fabiani; de Avellaneda, Alejo Chornobroff; de Berazategui, Juan José Mussi; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Ensenada, Mario Secco; de Escobar, Alberto Ramil; de Florencio Varela, Andrés Watson; de General Las Heras, Javier Osuna; de Mercedes, Juan Ustarroz, de Morón, Lucas Ghi; de Navarro, Facundo Diz; de Pilar, Federico Achával; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; y las intendentas de Merlo, Karina Menéndez; de Presidente Perón, Blanca Cantero; de Quilmes, Mayra Mendoza.
Cómo inscribirse
Desde su presentación la semana pasada, ya se pre inscribieron más de 24 mil bonaerenses, quienes se anotaron a través del sitio buenosairescrea.gba.gob.ar.
Entre los requisitos, se establece que quien solicite el crédito deberá vivir en la vivienda que se pretende refaccionar; demostrar ingresos de entre uno y cinco salarios mínimos; y ser propietario de una vivienda familiar única.
Por último, Kicillof indicó: “Con estas obras de viviendas contribuiremos también a apuntalar la actividad en cada uno de los barrios y a sostener la reactivación de la economía”. “Buenos Aires CREA es un programa que reconoce un derecho y permite dar respuesta a una necesidad que es urgente”, sostuvo y concluyó: “A 70 años del fallecimiento de Eva Perón, el mejor homenaje que podemos hacerle es seguir trabajando por el bienestar de nuestro pueblo”.
Participaron también la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia, Florencia Saintout; la directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; el administrador general del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; la diputada bonaerense Lucía Iañez; y los legisladores provinciales Ariel Archanco, Juan Martín Malpeli y José Ignacio Rossi
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí