
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Alicia Casamiquela cumplió 90 años!: un ejemplo gigante desde La Plata al mundo
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio de los rumores de cambio de Gabinete, el dólar blue cae $5 y se vende a $321 en el mercado paralelo, mientras que los bonos soberanos emitidos en dólares registran subas de hasta el 8% en las primeras operaciones de la jornada.
La divisa mayorista opera a $131,12, y la brecha con el blue se ubica en 146,3%, tras haber trepado al 160% el viernes de la semana pasada, su máximo en 40 años. De esta forma, el acumulado del mes del dólar informal alcanza una suba $83, lo que implica un alza cercana al 35%, que tuvo su pico máximo con la asunción -tras la renuncia de Guzmán- de la ministra de Economía Silvina Batakis, quien se cree que podría perder poder por el posible nombramiento de Sergio Massa como superministro, que aspira a concentrar todas las decisiones económicas.
En cuanto a las cotizaciones financieras, registran fuertes bajas: el contado con liquidación opera a $310,57 (casi $20 menos que en la rueda anterior) y el Bolsa o MEP, a $305,42 (había cerrado a $324,47 el miércoles). Por su parte, el dólar minorista se vende a un promedio de $138,97, el ahorro a $226,46 y el turista, a $240,74.
Cabe destacar que el Banco Central esta semana anunció un régimen especial para que los productores de soja vendan su cosecha y el presidente del organismo, Miguel Pesce, aclaró que no se trata de un dólar diferencial ni un desdoblamiento cambiario. La medida, llamada también "dólar soja", fue rechazada por las principales entidades del campo y crece la expectativa para saber si los sojeros van a comenzar a liquidar sus granos. El Banco Central aguarda que por este "dólar agro" ingresen unos U$S 2.500 millones durante agosto, dinero que la Argentina necesita, principalmente, para pagar las importaciones de energía.
Suben los bonos
En tanto, como quedó dicho suben un 8% los bonos soberanos emitidos en dólares durante las primeras operaciones de este jueves. Dichos títulos públicos, que salieron al mercado tras el canje de deuda de 2020, vienen de avanzar casi un 9% en la rueda anterior, mientras que el lunes también habían operado en suba.
En Wall Street, los bonos Globales -del tramo corto- suben hasta 8,16% este jueves, como el Global 2029 y el 2030; los del tramo medio -el Global 2035 y 2038- avanzan 7% y casi 5%, respectivamente. Y este indicador positivo para la economía argentina, según los expertos, también se da por las versiones de un posible cambio en el Gabinete del presidente Alberto Fernández. En tanto que otros analistas aseguran que los títulos logran un rebote desde niveles muy bajos y lo que en realidad ocurre es que se registran compras especulativas de oportunidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí