

Gonzalo Calvelo/El Día
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gonzalo Calvelo/El Día
Los servicios nocturnos de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) dejarán de circular entre las 22 de hoy y las 5 de mañana, al tiempo que se reducirán las frecuencias en los restantes horarios, mientras fuentes del Ministerio de Transporte advirtieron que se accionará con multas y sanciones si las compañías no cumplen con el servicio.
La decisión fue anunciada por las empresas que integran la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (C.T.P.B.A), que alegan un atraso en el pago de subisidios.
Consultadas por este diario, fuentes vinculadas a las distintas empresas que prestan el servicio en La Plata, Berisso y Ensenada indicaron que se pliegan a las medidas, por lo tanto en la Región habrá suspensión de servicios de micros desde las 22 y hasta las 5 hs. Además, también habrá reducciones en horarios normales.
La medida que comienza esta noche, en principio también se repetirá durante el fin de semana y los días siguientes.
En tanto, fuentes de la cartera de Transporte indicaron que, si bien aún queda una parte de deuda, ésta se viene pagando semana a semana y reduciendo, por lo que “no es entendible el anuncio realizado a la fecha”.
Los transportistas argumentan que “los usuarios comenzaron a pagar desde el 1 de agosto un 40% de aumento en la tarifa en el transporte público” y que “hoy recibieron una nueva transferencia como parte de pago”.
En el mismo sentido, advirtieron que “los servicios de transporte público automotor se deben cumplir, caso contrario la CNRT continuará realizando actas y multas a las compañías”.
"Parte de la deuda presente corresponde a la falta de pagos de CABA por los servicios de esa jurisdicción la cual viene cubriendo el Estado nacional” y que “los esquemas de pagos planteado a las compañías fueron realizados y acreditados”, explicaron las mismas fuentes.
En un comunicado las empresas de colectivos sostuvieron que se vieron “obligadas a anunciar” la medida, “ante el cada vez mayor atraso en el pago de las compensaciones tarifarias que se vienen generando desde marzo del corriente año”.
Y adujeron que “la asfixiante situación financiera impone la necesidad de suspender los servicios nocturnos, adaptar la cantidad de servicios diurnos a las prestaciones de día sábado y continuar con este tipo de restricciones hasta tanto cuenten con los recursos necesarios para regularizar las prestaciones”.
Las cámaras agregaron que “a la fecha, las líneas de distrito federal, nacionales y provinciales tienen sin cobrar el importe equivalente a un mes de los aportes que realiza el Estado para cubrir los costos indispensables para la operación normal de los servicios, situación que ya no puede sostenerse por más tiempo y que en forma progresiva terminará provocando la paralización del sistema, lo que se trata de evitar mediante la racionalización que se anuncia en el presente”.
Finalmente, las entidades, en representación de sus empresas afiliadas, pidieron “disculpas al público por los inconvenientes que se produzcan, reiterando que lo detallado se realiza con el objetivo de evitar la paralización total y dar más tiempo para la obtención de soluciones al problema planteado”.
Gonzalo Calvelo/El Día
Gonzalo Calvelo/El Día
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí