

Federico García Lorca fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX / Web
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Los números de la suerte del jueves 14 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sus victimarios han visto frustrados sus siniestros propósitos, pues lo único que lograron es que neguemos empecinadamente su muerte. Al leer y releer sus poemas seguimos manteniendo vivo al poeta amado de las letras españolas
Federico García Lorca fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX / Web
MIGUEL ÁNGEL ABDELNUR
“Trepa apaciblemente -¡oh hiedra!- sobre su tumba; cúbrela en el silencio con tus verdes ramos. Que por todas partes se vea abrirse la tierna rosa. ¡Que la viña cargada de racimos rodee con sus tiernos pámpanos el mausoleo erigido para honrar la memoria del poeta amado de las Gracias y las Musas!”.
Epitafio en la tumba de SÓFOCLES
No hubo tumba ni epitafio para FEDERICO. Fue uno del millón de muertos que provocó la guerra civil española. Y cómo sucedió con la mayoría de las víctimas de esta contienda fratricida, su cuerpo nunca fue hallado. Corriendo el mes de agosto de 1936, un grupo de esbirros franquistas lo encarcelaron sin dar cuenta de los motivos y el lugar de su detención. Vanos resultaron los desesperados esfuerzos de parientes y amigos por ubicarlo y lograr su liberación. El General alzado contra el gobierno republicano, Queipo de Llano, un asesino serial, se apresuró a ordenar su fusilamiento y un pelotón lo concretó en la madrugada del 19 de agosto, en un lugar impreciso de las afueras de Granada, de su amada Granada.
¿Porqué razón -si es que puede hablarse de razón- fue asesinado FEDERICO? La respuesta es muy simple: los poetas son gente peligrosa; aman la libertad por sobre todas las cosas y, lejos de conformarse con disfrutarla para sí, pretenden que gocen de ella todos los miembros de la sociedad; ponen la materia al servicio del espíritu, a los sentimientos por encima de la razón; no se adecuan al orden establecido y viven sin ataduras ni prejuicios; despiertan en nosotros, por medio de sus poemas, el amor y la solidaridad. Para peor, en su osadía, recelan del Poder y desprecian a los autoritarios y a los tiranos.
LE PUEDE INTERESAR
Alex Katz: el pintor de los colores vibrantes y los retratos múltiples
LE PUEDE INTERESAR
Una obra que invita a la exploración sensorial e inmersiva a través del agua
FEDERICO reflejó, fundamentalmente en “Su Romancero Gitano”, el alma y el espíritu de la España popular. Sus versos eran simples y llegaban al corazón sin el recurso de la razón, en un lenguaje dotado de una gracia y riqueza subyugante. Escribió obras de teatro resaltando las virtudes, las miserias y tragedias de su pueblo y logró que fueran representadas en todos los países de habla castellana. Las compañías teatrales de Lola Membrives y Margarita Xirgu se encargaron de ello. También nuestra Argentina las recibió con alegría y aplausos a salas llenas. Aún hoy, y por citar algunas, nos conmueven “Yerma”: la esterilidad y el atraso de un pueblo postergado; “Bodas de sangre”: la tragedia de una pasión incontenible; “Rosita, la soltera”, la espera interminable de un amor imposible; “Mariana Pineda”, la lealtad y el heroísmo de la mujer española; “La Casa de Bernarda Alba”, los prejuicios y las frustraciones de esas mismas mujeres.
Escribió obras de teatro resaltando las virtudes, las miserias y tragedias de su pueblo
Pero FEDERICO no se conformó con ello. Acentuando, aún más si cabe, su extrema peligrosidad, organizó con un grupo de estudiantes una compañía itinerante -la denominó La Barraca- para transmitir, “el mensaje de la cultura a los rincones menos privilegiados del país, con obras de teatro y conciertos, colaborando con los maestros, organizando exposiciones y conferencias sobre arte, abriendo bibliotecas públicas, proyectando películas y, en términos generales, llevando esperanza a comunidades que a veces daban la impresión de vivir todavía en la Edad de Piedra” (IAN GIBSON, “Vida, pasión y muerte de Federico García Lorca”). Imaginemos, por un instante, el espanto de quienes querían imponer la paz de los sepulcros, ante esta irrupción de una muchachada festiva y desprejuiciada, herederos de la vieja Comedia del Arte, recorriendo los caminos polvorientos de la España profunda para despertar el interés por la cultura a campesinos en su mayoría analfabetos.
Los tiranos no iban a seguir soportando este mal ejemplo. Y así, en la oscura madrugada del 19 de agosto de 1936, FEDERICO y su acompañante -un maestro de escuela, tan subversivo como él- afrontaron el pelotón de fusilamiento y el posterior ocultamiento de sus cuerpos.
Por eso no hay tumba y epitafio por FEDERICO. Pero sus victimarios han visto frustrados sus siniestros propósitos, pues lo único que lograron es que neguemos empecinadamente su muerte. Al leer y releer sus poemas -algunos de ellos convertidos, incluso, en letras de hermosas canciones- y al ver y escuchar sus obras de teatro por todos los medios con que hoy contamos, seguimos manteniendo vivo al poeta amado de las letras españolas y rindiendo culto, con devoción pagana, a las Gracias y las Musas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí