

Aficionados japoneses a los videojuegos juegan con el Time Crisis 4 del fabricante Bandai Namco / Everett Kennedy Brown
Cifra que alerta: la inflación mayorista trepó al 3,7 % en septiembre
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
La Municipalidad cedió un terreno al Club Albatros para construir cancha de hockey
VIDEO. Una joven iba a trabajar y fue víctima de un ataque motochorro en La Plata
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Caos de tránsito en pleno centro de La Plata por un piquete de trabajadores de Lotería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los aficionados a los videojuegos se preparan para celebrar la impactante evolución que tiene esta actividad. Mientras, el sector crece de manera exponencial y genera enormes posibilidades
Aficionados japoneses a los videojuegos juegan con el Time Crisis 4 del fabricante Bandai Namco / Everett Kennedy Brown
Para millones de personas que los consumen en todo el mundo, los videojuegos no son exclusivamente parte de su ocio. Condicionan sus relaciones sociales y sus actividades cotidianas, creando comunidades que se extienden más allá de los límites geográficos. Pero llegar a la popularización actual de esta forma de entretenimiento ha costado años de desarrollo, en el que la evolución de la informática ha jugado un papel esencial. Sólo así se explica cómo hemos pasado de jugar al Pac Man y encajar piezas en el entrañable y adictivo, Tetris, a buscar Pokemon en escenarios reales de nuestras ciudades a través de la realidad aumentada.
Los videojuegos surgen como aplicaciones de carácter lúdico, desarrolladas a partir de los años cincuenta por programadores informáticos. Como no podía ser menos en mentes racionales y matemáticas, los primeros intentos dan forma a programas de ajedrez, con los que los científicos, además de matar el tiempo, desarrollaban la sintaxis de los nuevos lenguajes informáticos.
Un paso adelante lo dio a finales de la década de los cincuenta un físico llamado Willy Higinbotham. En un intento de hacer más entretenida una exposición temática en un laboratorio del Gobierno de Estados Unidos, ideó un sencillo juego reproducido sobre un televisor en blanco y negro que simulaba una partida de tenis.
Estos primitivos intentos se limitaban a los laboratorios y a los científicos, y todavía no cumplían una regla fundamental de lo que hoy conocemos por videojuego: su uso generalizado en cualquier espacio y lugar. Habría que esperar a la década de los setenta para encontrar sus antecedentes más próximos.
La evolución de la informática ha jugado un papel esencial en el desarrollo de los videojuegos / Marcelo Sayão
LE PUEDE INTERESAR
El restaurante acuapónico: una nueva generación de alimentos
LE PUEDE INTERESAR
¡A hidratarse!: trucos para que el agua tenga más sabor
En 1972 Nolan Bushnell patenta el primer juego interactivo de la historia, el Pong, y crea la empresa Atari, que todavía sigue activa. La novedad es que por primera vez los videojuegos salen de los laboratorios y se instalan en máquinas recreativas localizadas en lugares públicos. A cambio de unas monedas, cualquiera podía tener acceso a una experiencia lúdica que en aquellos años era toda una novedad que dejaba asombrados a los jugadores.
Desde entonces, la evolución de los videojuegos ha sido imparable. Si el primer paso fue salir de los laboratorios para instalarse en máquinas recreativas, pronto llegarían a los ordenadores personales y a los salones de las casas, y de ahí a los teléfonos móviles. Un camino imparable, que tiene como únicos límites la tecnología y la imaginación de los programadores.
Pero además del desarrollo tecnológico, el otro puntal del éxito de los videojuegos es el económico. Según la agencia Newzoo, en el año 2021, el negocio de los videojuegos generó casi 160.000 millones de dólares en todo el mundo. El informe registra un total de 3.000 millones de jugadores, de los que el 55 por ciento son originarios de Asia y del área del Pacífico.
El estudio señala como motores de este crecimiento el refuerzo de los juegos en la “nube”, el auge de las aplicaciones lúdicas en los teléfonos inteligentes y la expansión a nuevos mercados. El informe también señala que los resultados de 2021 superaron a los de 2020, un año en el que se multiplicó el consumo de videojuegos, debido al confinamiento por la pandemia de Covid-19.
Junto a los componentes tecnológico y económico, el videojuego tiene un importante papel como elemento cultural.
Para los millones de personas que los consumen en todo el mundo, los videojuegos no son exclusivamente parte de su ocio. Condicionan sus relaciones sociales y sus actividades cotidianas, creando comunidades que se extienden más allá de los límites geográficos.
Una fan del videojuego Pokemon, con un sombrero que imita al personaje en Yokohama, sur de Tokyo, Japón / Christopher Jue
Lejos de juzgar si esta penetración de los videojuegos en la psicología de los usuarios tiene efectos positivos o negativos, hay que reconocer que su irrupción ha llegado en forma paralela a otros cambios sociales. Lo que significa que más que un factor disruptivo, los videojuegos son una cara más en la imparable transformación del mundo en nuestros días.
Por todo ello, si sos un videojugador irreductible y te movés en el mundo digital como pez en el agua, feliz Día del Gamer y que disfrutes de tu afición favorita.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí