
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cepo se fue cerrando a tal punto que actualmente estiman que unas 800 mil personas son las habilitadas para comprar el cupo de 200 dólares por mes
Quienes hayan optado por solicitar que se mantenga el subsidio sobre las tarifas de luz y gas no podrán, en caso de que hasta ahora sí pudieran hacerlo, comprar dólares en su variante "ahorro" o "solidario".
Esto responde a que quedarían en la categoría de personas que reciben algún tipo de subsidio y por ese motivo el Banco Central terminará implementando a la brevedad lo que anticipó la semana pasada y es que quedarán excluidos de aquellos que sí pueden comprar los hasta 200 dólares por mes al valor oficial sumado un 65% adicional.
El fundamento es que si se solicita un subsidio se da por sentado que no cuenta con los recursos como para ahorra. Otros ejemplos a quienes no se les permite acceder al dólar ahorro son quienes hubieran percibido durante la pandemia parte de su salario a través del ATP, la ayuda que el Gobierno otorgó a las empresas precisamente para el pago de sueldos.
¿Es posible renunciar al subsidio ya solicitado para poder seguir comprando dólar ahorro? Sí. Y el trámite es sencillo y hoy se confirmó que ya lo hicieron unas 18.000 personas. El nuevo interventor del ENRE, Walter Martello, fue quien brindó el dato y además anticipó que el ente regulador saldrá a buscar a las personas que necesiten el subsidio pero no pudieron hacer el trámite.
El interesado debe ingresar nuevamente al sitio www.argentina.gob.ar/subsidios, que es donde se hizo la solicitud de continuar con el subsidio a las tarifas. Allí encontrará la opción "Modificar o eliminar la solicitud", la cual permite modificar datos, volver a realizar la solicitud o eliminarla.
Una vez que ingrese ahí deberá completar los datos requeridos que son el número de gestión y el DNI del beneficiario del subsidio para poder realizar la consulta de la solicitud. Lo siguiente será eliminar el registro.
Recordamos que el viernes último se confirmó que el Banco Central evalúa prohibir la compra de dólar ahorro a quiénes haya solicitado mantener subsidios energéticos. La medida que sería comunicada una vez que quede determinada la conformación del Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE) que aún permanece abierto.
De esta forma el Gobierno busca impedir que los usuarios que hayan declarado una situación económica que necesita ayuda estatal utilicen el cupo de 200 dólares. No obstante recién podría ponerse en práctica cuando queden saldadas cuestiones legales como la posibilidad de que el Banco Central utilice el RASE como banco de datos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí