
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
Shakira anunció un show en Vélez: cuándo arranca la venta de entradas
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A las restricciones para importar productos e insumos, se suma un conflicto sindical en las fábricas del sector. Con todo, se registran aumentos mensuales que pueden llegar al 10%
Quien por estos días deba cambiar un neumático se encontrará con un doble problema: por un lado tener que afrontar un costo que se multiplicó en el último año y por el otro, las dificultades para conseguir el producto adecuado para su auto. En una recorrida de EL DIA por distintos comercios del ramo se comprobó que hay faltantes, aún de marcas que son “desconocidas” en la Región.
Inflación, límites a las importaciones y la falta de acuerdo salarial entre los trabajadores y las empresas forman un combo explosivo que impacta de lleno en el consumidor final.
Por eso muchos deben sortear verdaderas odiseas para tratar de conseguir lo que necesitan y determinar si se puede pagar.
De acuerdo a distintos relevamientos, los neumáticos vienen aumentando entre un 7 y un 10 por ciento cada mes.
Como se sabe, son tres los neumáticos que se fabrican en el país: Fate, Firestone y Pirelli. El resto de las marcas que circula en el mercado son importadas.
Lo que sostienen en las gomerías con largos años de tradición en La Plata es que desde hace un tiempo con la cantidad de fábricas nacionales “no alcanza para cubrir toda la demanda del mercado interno”.
LE PUEDE INTERESAR
En Medicina quieren más clases y más estudiantes llegando al título
LE PUEDE INTERESAR
La dama que le saca música al tesoro del Sagrado Corazón
El conflicto entre los trabajadores del neumático y las empresas del sector por la falta de acuerdo paritario, sumado a los problemas derivados de la economía nacional y el faltante de dólares, que impacta de lleno en las importaciones, convulsionó el mercado de los neumáticos.
En los comercios de venta de neumáticos se remarcó que es notorio el faltante y ya les quedan pocas unidades en stock.
Las pocas gomas que hay de primera línea les llegan a precios que duplican los valores de hace cinco meses y las vuelve prácticamente inaccesibles. Si bien se ven algunos productos de fabricación china, las marcas son desconocidas en el mercado local.
Desde un comercio local de neumáticos, Juan, encargado de ventas sostuvo que otra vez hay problemas con las cubiertas. “Un poco se debe al conflicto gremial, también por las dificultades en la entrada materia prima. Se produce el faltante, no se puede fabricar”, explicó.
Se reconoció que, aunque en algunos comercios había stock, con el correr de los meses eso se fue agotando y quienes trabajan marcas importadas sufren la escasez.
Para peor se destacó que los productos nacionales los venden los comercios con licencias oficiales.
“Las importadas son muy caras y está el conflicto con las nacionales porque no se están produciendo”, dijo el comerciante.
También se registra el fenómenos de que muchos clientes pregunten por gomas usadas por una cuestión de precios, ya que son mucho más económicas.
En otro comercio del ramo, Oscar consignó que los neumáticos importados están retenidos en la Aduana.
“La gente pregunta por determinadas marcas, pero también por las que son alternativas. La cuestión es resolver el problema, pero cuesta conseguirlas”, sostuvo el comerciante.
Sobreprecios, faltantes y segundas marcas son parte de la problemática de los neumáticos
En ese marco, se detalló que salen las segundas marcas porque resultan más económicas, pero igual cuesta conseguirlas.
“No damos abasto para poder cumplir con la demanda. Las medidas mas chicas son las que más faltan y las fábricas de acá no las están fabricando”, agregó Oscar.
En ese comercio también se hace complicado mantener el stock, más si se tiene en cuenta la gran variedad de neumáticos y de medidas.
“Vende el que consigue más rápido la mercadería, es un desgaste para el cliente y para nosotros ver cómo se van las ventas por falta de productos”, se lamentó el comerciante.
El Sindicato Unido de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) está cumpliendo un nuevo paro en las plantas de Fate, Bridgstone y Pirelli, luego de que el miércoles fracasara otra audiencia en la que se intentó una salida al extenso conflicto que lleva casi cuatro meses.
Se está a la espera de la audiencia entre las partes que el ministerio de Trabajo fijó para el lunes próximo.
Este conflicto reciente en la producción de neumáticos provoca que no sólo lleguen en un número muy reducido a las gomerías, cuando las fábricas entregan para la venta de particulares, sino que también las automotrices hayan bajado el stock destinado a los vehículos 0Km.
Incluso, algunas fábricas comenzaron a equipar algunos modelos específicos con marcas alternativas.
A todo esto hay que sumarle los límites a las importaciones fijadas por el Gobierno a raíz del faltante de divisas.
Como si fuera poco, la inflación sin freno que viene castigando el poder adquisitivo de los argentinos, agravada en los últimos meses, termina de dar forma a un combo explosivo para quienes tienen la necesidad de cambiar los neumáticos del auto.
Un relevamiento hecho por este diario entre gomerías de La Plata y la capital federal, tomando como referencia medidas de neumáticos (185/65/15 y 205/55/16) utilizadas en vehículos medianos, indica que en el término de 5 meses los precios se dispararon casi un 100 por ciento en igual marca y modelo.
En otros casos directamente no tienen de la medida consultada y ahí surgen como alternativas marcas desconocidas en nuestro país, en su mayoría de procedencia china.
A la espera de que el próximo lunes se destrabe el conflicto que llevan adelante los trabajadores en reclamo de mejoras salariales y laborales, se indicó que hasta el momento se registraron sobreprecios cercanos al 60 por ciento.
En este contexto, quienes tengan la necesidad de reponer tendrán que sacar cuentas. Eso, si tienen suerte de conseguir.
los neumáticos, entre problemas económicos y gremiales / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí