

Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
El tránsito en la Región causó otras dos muertes: van 36 en el año
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró este lunes un mural alusivo al Día Nacional de las Personas Sordas, que hoy se conmemora, en la plaza Alberdi, de Alberdi y Paz, en la esquina del Palacio Municipal, que incluye la representación del alfabeto del lenguaje de señas argentino, con el objetivo de visibilizar a la comunidad sorda y la importancia de la difusión de la Lengua de Señas Argentina (LSA).
“Nos hemos planteado desde el Municipio el ser una gestión verdaderamente inclusiva. En un montón de aspectos tenemos que lograrlo para construir una sociedad más solidaria, empática y amorosa”, expresó la Jefa Comunal en el acto que contó con una importante participación de autoridades provinciales, municipales, miembros de organizaciones de sordos y lenguaje de señas, escuelas especiales, familias y comunidad en general comprometida con la temática.
Por su parte, la secretaria de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio, indicó que el mural es producto de la articulación de muchas áreas, “principalmente con la mano de obra de la Dirección de Muralismo de la Secretaría de Culturas y Deportes, y también en articulación con la Dirección General de Discapacidad de nuestra Secretaría, en el marco del Día Nacional de las Personas Sordas que se conmemora cada 19 de septiembre porque en 1885 fue la creación del primer Instituto Nacional para las Personas Sordas”.
En la actividad, una de las intérpretes en lengua de señas compartió las palabras del presidente de la Asociación de Sordos, Carlos Reynoso: “Hoy es un día demasiado emocionante para la comunidad de las personas sordas, estamos muy agradecidos por el trabajo de la Asociación y el Municipio en conjunto, y también por estar siempre en contacto, que respeten nuestras luchas, muestren y visibilicen nuestras necesidades para mejorar nuestra sociedad”.
Algunas de las personas sordas comentaron sus situaciones cotidianas: “Mi nombre es Alma. Tengo muchas experiencias, por ejemplo, las veces que he ido al hospital, donde son todos oyentes, no hay personas sordas, cuando me hablan, directamente, no entiendo, siento que no tengo comunicación. Necesito que venga un intérprete para que pueda entender más claro. Mientras que Benjamín contó: “A mí me pasa, por ejemplo, que cuando voy al club, a la cancha, estoy jugando al fútbol, y veo que mis compañeros hablan, pero no entiendo qué es lo que dicen. Y después me avisan lo que pasó. Así que es muy importante la lengua de señas”.
Luego de la inauguración del colorido mural con el abecedario dactilológico, Romina Olmos, directora general de Discapacidad, comentó el trabajo que se realiza en Quilmes: “Hemos gestionado distintos recursos para la Asociación e hicimos una articulación con Educación, que permitió llevar allí el programa FinEs. Es la primera vez que la población sorda puede contar con un espacio educativo dentro de su lugar. También hicimos vinculaciones con la Secretaría de Salud por el tema del certificado médico oficial, donde contamos con un intérprete en lengua de señas que acompaña a la población sorda a hacer sus trámites”.
LE PUEDE INTERESAR
Cortan el tránsito en el Paso a Nivel de Primera Junta
LE PUEDE INTERESAR
Festejan el centenario del Nacional de Quilmes
En conmemoración al Día Nacional de las Personas Sordas, alumnos de 5º grado de la Escuela Especial Nº 505 representaron algunas de las situaciones que viven día a día y la importancia de que las personas oyentes puedan aprender el lenguaje de señas.
Acompañaron la jornada, la directora provincial de Políticas de Cuidado, Ivanna Cazorzi; su par de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad, del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Raúl Lucero, y de Acceso e Inclusión en Salud, Lourdes Farías; las secretarias y secretarios locales, de Desarrollo Urbano, Cecilia Soler; Ambiente y Desarrollo Sostenible, Eva Mieri; Hacienda, Eva Stoltzing; de Educación, Joaquín Desmery, y Culturas y Deportes, Nicolás Mellino; la concejala Belén Marón y la directora de la Escuela Especial Nº 505, Denise Trovato, entre otras autoridades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí