
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Patricia Bullrich
Distintos referentes de Juntos por el Cambio le apuntaron ayer al Gobierno por la parálisis de las fábricas de neumáticos Bridgestone, Pirelli y Fate, que suspendieron su producción (impactando en la industria automotriz) a raíz de un largo conflicto gremial (ver aparte).
Con referencias irónicas a la reunión de la Secretaría de Comercio con kiosqueros y ejecutivos de Panini por la falta de figuritas del Mundial y a la distribución de planes sociales, entre los dirigentes opositores que se pronunciaron estuvieron Patricia Bullrich, Martín Lousteau, Diego Santilli y Gerardo Milman, entre otros.
“¡La industria automotriz sin cubiertas! Es una cosa increíble lo que está ocurriendo. Mucha gente se va a quedar sin laburo por la pasividad de este gobierno ante la extorsión de las mafias sindicales”, disparó Bullrich en un video de Twitter desde la planta argentina de Firestone que lucía con las persianas bajas.
“Esta fábrica esta completamente cerrada. La industria automotriz sin cubiertas, los argentinos sin cubiertas por no poder llegar a un acuerdo, porque hay un grupo de sindicalistas que llevan las cosas al cierre de la empresa”.
Luego, la titular del PRO se preguntó: “¿Qué sindicalista quiere estar sin trabajadores? ¿Qué quieren, planes sociales? ¿Qué quieren, más pobreza?”.
Por su parte, el senador radical Lousteau ironizó: “Mientras no hay neumáticos y las empresas dicen que no pueden producir, la Secretaría de Comercio se está ocupando de las figuritas. Este Gobierno está muy alejado de los problemas reales.
LE PUEDE INTERESAR
Aumenta el conflicto social por la inflación y piqueteros ganan la calle
LE PUEDE INTERESAR
Apuntan a mapuches por otro ataque en Río Negro
El diputado Santilli también recurrió en su crítica a la escasez de figuritas, pero le sumó una mención a la cercanía del Gobierno con Lula da Silva, que buscará volver a la presidencia de Brasil en las elecciones del próximo domingo: “Tres fábricas de neumáticos dejaron de producir en la Argentina. Si al Gobierno le queda tiempo entre hacerle campaña a Lula y juntar figuritas, estaría bueno que se ocupen”, reclamó desde su perfil de Twitter.
El diputado Milman, laderos de Patricia Bullrich, fue en línea con su jefa política al expresarse también por la red social Twitter: “El cierre de las fábricas de neumáticos es la síntesis de un gobierno inoperante y de mafias robustecidas. Empresas agotadas y trabajadores en la calle como corolario de la degradación a la que nos están llevando. Pero no es un problema, lo resuelven con más planes sociales”, remató.
También se expresaron desde la misma red social otros legisladores y exlegisladores de la alianza opositora, como Silvia Lospennato, Marcela Campagnoli, o Luis Petri.
Por caso, Lospennato responsabilizó por la situación a la Justicia y calificó de “cómplice” al presidente Alberto Fernández. “Nuestro país se volvió inviable para producir desde el momento que la Justicia dejó de actuar frente a los bloqueos a las empresas. Los sindicatos que los promueven son los autores del delito. El Gobierno es cómplice y la Justicia, responsable”, escribió en su cuenta de Twitter.
Campagnoli, diputada nacional por la Coalición Cívica, planteó: “Sería buenísimo que los sindicalistas del neumático nos expliquen cuáles son las ventajas de que cierren las empresas del sector y haya que importarlos”.
En tanto que el exdiputado Petri pidió “terminar con la farsa sindical que cierra empresas, golpea a los que producen y genera desempleo”, y reclamó: “El próximo gobierno deberá encarar decididamente una reforma laboral y sindical que genere empleo y aliente a la producción”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí