Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Es la cantidad de beneficiarios del potenciar trabajo, que no validaron su identidad

Suspenden 154.000 planes por irregularidades

Suspenden 154.000 planes por irregularidades
17 de Enero de 2023 | 04:01
Edición impresa

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunció ayer que 154.441 beneficiarios del plan “Potenciar trabajo” se encuentran en condiciones de ser “suspendidas”, a partir de este mes por no haber validado su identidad hasta el domingo, fecha en que finalizó el tiempo para realizar ese trámite.

En una conferencia de prensa, Tolosa Paz ratificó que el objetivo de su gestión es “ordenar y transparentar” el Potenciar y quedó acreditado con la validación que algo más de 1.500.000 personas continuarán recibiendo el beneficio.

La ministra indicó que los planes a suspender representan cerca del 11 por ciento del universo de benenficiarios. Y que a partir de hoy se iniciará una instancia de reclamo, para aquellos casos en los que la validación haya quedado pendiente.

En una conferencia de prensa en Casa Rosada y tras haber concluido ayer el período de 60 días estipulado para que los beneficiarios validaran sus datos personales, Tolosa Paz aseguró que su gestión cuenta ahora con “más certezas que dudas” sobre las personas que integran el padrón y garantizó que los esfuerzos estarán destinados “a la población más vulnerable, a los jóvenes, a quienes demostraron gran interés en continuar educándose o formándose laboralmente y a las mujeres”, que constituyen el 67 por ciento del total.

“Tenemos muchas más certezas y podemos decir que estas personas no tienen bienes registrables, que no compraron dólares y no presentan incompatibilidades con el Potenciar Trabajo”, afirmó y aseguró que el resultado del relevamiento está en manos de la justicia, cuando le preguntaron sobre las supuestas incompatibilidades halladas por la AFIP meses atrás, que motivaron una causa judicial en manos del fiscal Guillermo Marijuan.

Tolosa Paz recordó que en diciembre pasado se dispuso la baja inmediata y definitiva de 2.243 titulares del Potenciar Trabajo por haber adquirido dólares ahorro y consumos en dólares con tarjeta de crédito.

La funcionaria destacó que en estos últimos 60 días 1.210.571 personas validaron su identidad, es decir, el 88,7 por ciento de los registrados en el Progresar Trabajo, de los cuales el segmento más grande está conformado por jóvenes de 18 a 29 años.

Tolosa Paz marcó como prioridad que esos jóvenes “encuentren una salida a partir de la oferta educativa” o en la continuidad de un “camino de formación laboral”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla