
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Javier Castro Bugarín
Columnista de EFE
Argentina concluyó 2022 con cifras récord de exportaciones e importaciones, motivado, en gran medida, por los efectos de la invasión rusa a Ucrania sobre los precios internacionales de los alimentos y por el crecimiento de la actividad económica.
De acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el volumen del intercambio comercial (exportaciones más importaciones) saltó hasta los 169.969 millones de dólares el año pasado, un 20,4 por ciento más que en 2021, en lo que supuso el mayor valor de la serie histórica.
Con ventas por valor de 12.665 millones de dólares, Brasil repitió un año más como el principal destino de las exportaciones argentinas, seguido por China (8.022 millones de dólares) y Estados Unidos (6.675 millones).
En este sentido, el superávit comercial de Argentina totalizó 6.923 millones de dólares en 2022, un 53 por ciento menos que el año anterior, como consecuencia de un mayor incremento interanual de las importaciones (+29 por ciento) por sobre las exportaciones (+13,5 por ciento).
“Desde el punto de vista nominal y del ingreso de dólares, la Argentina ha tenido su año histórico”, aseguró Marcelo Elizondo, director general de DNI Consultores y experto en comercio internacional.
LE PUEDE INTERESAR
La guadaña también llegó a Google
LE PUEDE INTERESAR
En 20 años, sólo la mitad de los empleos que se crearon son de calidad
Según cifras oficiales, el país exportó bienes por un total de 88.446 millones de dólares el año pasado, una cuantía que obedece fundamentalmente al incremento de los precios (+16,2%), puesto que las cantidades retrocedieron un 2,3 por ciento en comparación a los niveles de 2021.
Los productos de origen agropecuario constituyeron dos tercios del total de las exportaciones argentinas, gracias, en parte, a la adopción del denominado “dólar soja”, que permitía a los productores liquidar sus exportaciones a un tipo de cambio más favorable.
“Eso también trajo un flujo que en otras condiciones no se hubiese alcanzado. Estamos hablando de casi 11.000 millones de dólares adicionales que vinieron asociados a esa mayor liquidación del dólar soja”, afirmó el economista Fernando Baer, acerca de una medida que se impulsó en septiembre y diciembre con el propósito de captar divisas e incrementar las alicaídas reservas internacionales.
Otros sectores que experimentaron un buen desempeño el año pasado fueron las manufacturas de origen industrial, cuyas exportaciones ascendieron a 23.061 millones de dólares (un 15,8% más que en 2021); y la producción de combustibles y energía, con ventas al exterior por 8.398 millones de dólares (+58,9 %).
La buena performance del sector exportador coincidió con un ‘boom’ todavía mayor de las importaciones, que ascendieron hasta los 81.523 millones de dólares en 2022, especialmente por el incremento en la compra de bienes de capital (+22,3% más que 2021), bienes intermedios (+16,5%) y accesorios (+26,5%), necesarios para sostener la actividad productiva.
Asimismo, la adquisición de combustibles y lubricantes desde el exterior se duplicó con respecto al 2021, pasando de los 5.843 millones de dólares a los 12.868 millones, debido al impacto de la guerra en Ucrania en los precios de la energía.
Por este motivo, desde mediados de año, y en un contexto de escasez de divisas, el Gobierno decretó una serie de restricciones a las compras desde el exterior, que cayeron desde un máximo de 8.664 millones de dólares en junio hasta un mínimo de 5.017 millones en diciembre pasado.
En opinión de Marcelo Elizondo, estas limitaciones obedecen a las “distorsiones” de la política cambiaria, en referencia a los múltiples tipos de cambio que conviven en el país.
“Argentina, como todos los países del mundo, compone sus importaciones de bienes que utiliza la producción; por lo tanto, limitar las importaciones afecta a la capacidad productiva”, apuntó y subrayó la necesidad de que el país avance hacia un “tipo de cambio único de mercado” e impulse reformas regulatorias que favorezcan la inversión y el comercio.
Según el Presupuesto 2023, Argentina lograría este año exportaciones de bienes y servicios por 105.550 millones de dólares (+2% respecto de 2022) y reduciría sus importaciones hasta los 93.203 millones de dólares (-2,7%).
Un nuevo pico exportador que, sin embargo, podría no alcanzarse: de acuerdo al último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, el país perderá 7.978 millones de dólares en ventas netas al exterior en 2023, producto de una sequía que está golpeando gravemente al sector agropecuario.
“Estamos pasando por una severísima sequía que, si se extendiera, podría hacer que los volúmenes exportados se reduzcan. Es probable que este año tengamos algún problema para incrementar las exportaciones por cuestiones climáticas”, apuntó Elizondo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí