

El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Conmoción en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
La burocracia es muy creativa y sabe mostrarse necesaria. Ese es su dogma. El plan es encontrar algún hueco en el interminable organigrama oficial, crear una nueva dependencia con nombre pomposo y entregarle mando, chofer y presupuesto a los allegados de siempre. ¿Se acuerdan cuando nombraron a Ricardo Forster para coordinar la “Estrategia del Pensamiento Nacional”? Algo de razón tenían. Ante tantas reflexiones bobas, el Estado había pensado en ordenar un poco los pensares criollos y poner allí a un filósofo de la causa para enseñarle meditación oficial al vecino quejoso.
Ahora, el Gobierno creó el cargo de “Representante Especial para la Política Exterior Feminista” en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Y designó en ese puesto a María Cristina Perceval, quien a fines de 2022 renunció al ministerio de las Mujeres y ahora pasa a ser Embajadora Plenipotenciaria. La idea es militar la doctrina femenina en los grandes cocteles y buenos despachos. Desde ahora, ella será la representante oficial de la política exterior feminista, una verdadera novedad, porque uno creía que la política exterior era asexuada y cubría a todos por igual, pase lo que pase de la cintura para abajo.
El cargo implica la consabida partida de asesores, acompañantes, servidores y viáticos, a la sombra de un propósito por lo menos incierto. Debe ser un puesto clave, para agregarle otro gasto a las calamidades contables de estos días. La Perceval tendrá por supuesto un despacho donde la hombría no será bienvenida. Si la cosa sigue así, el machismo va a tener que empezar a remar por algún cupo para que el Estado –“ese ogro filantrópico”, como dijo Octavio Paz- no gaste en proyectos que, algún mal pensado, lo consideró “inútil y pollerudo”.
Mediante el decreto 881, el Ejecutivo instituyó el “cargo extraescalafonario de Representante Especial para la Política Feminista” en la Cancillería, con “rango y jerarquía de Secretario o Secretaria”. Perceval ya se había desempeñado en ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, hasta noviembre del año pasado. En los fundamentos del decreto que la designó en el nuevo cargo, se argumentó que “para llevar adelante una política exterior feminista resulta menester destinar más recursos y esfuerzos”. La idea es aspirar a “una política de recursos humanos en términos de paridad de género y de profesionalidad”. El cargo tendrá la “categoría de Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria”. Perceval fue senadora nacional por Mendoza de 2001 a 2009. Y evidentemente ha demostrado que encarna lo femenino con mirada amplia y vuelo patriótico. En los tres años de la gestión de Alberto Fernández, ya acumula su tercer cargo y pasó por tres ministerios distintos, lo que habla de su versatilidad o de su astucia como sobreviviente estatal.
Su diplomacia “feminista” no será su primer cargo en política exterior. Los medios hablaron que “en 2015 fue embajadora ante la ONU. Y de su paso por Nueva York, recuerdan sus gustos caros: alquilaba una mansión de 50 mil dólares mensuales, de donde luego se mudó con su marido e hija a otra casa de siete habitaciones”. Nada nuevo: los altos funcionarios apenas juran ya empiezan a pedir presupuestos, porque no ignoran que estos inquilinatos lujosos no son para siempre.
Convengamos que a ellas son expertas en cortesía y el protocolo. Aprendieron de sus abuelas a suavizar el andar por la casa y a saber negociar antes que pelearse. Son duchas en ofertas y regateos. Si estaban relegadas dentro del cuerpo diplomático, está bien añadirle algo de delicadeza a la política exterior. Los hombres han hecho tantos papelones en la materia, que es razonable probar con ellas. Dicen que las mujeres no saben guardar un secreto. Esto, más que un defecto en los corillos de la embajadas debe ser una virtud. El chimenterío palaciego es parte de la diplomacia más pragmática. Y ellas con sus gestos y su presencia son capaces de arrancarle confidencias al embajador más reservado. Quizá la idea es impulsar jerga y prioridades femeninas y hacer que la política exterior, tan ciega en muchas cuestiones, aprenda a mirar mejor con ojos bien maquillados.
LE PUEDE INTERESAR
¡A reforzar el termómetro que el mercurio va a volar por los aires!
LE PUEDE INTERESAR
Una verdadera multitud movilizada para rendirle tributo al Gauchito Gil
Ellas aprendieron de sus abuelas a suavizar el andar por la casa y a saber negociar y regatear
Uno creía que la política exterior era asexuada y cubría a todos, pase lo que pase de la cintura para abajo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí