
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El lunes 20 es el Día de la Soberanía y la Cámara Electoral propuso trasladarlo para evitar ausentismo, pero el Gobierno no quiere
El balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei para consagrar el próximo Presidente caerá en un fin de semana largo. La tercera cita electoral del año se desarrollará el domingo 19 de noviembre y el lunes 20 es feriado, ya que se conmemora el Día de la Soberanía.
Con tres días para el descanso y más en esta época del año, se estima que el movimiento turístico será fuerte en especial hacia los destinos de la Costa Atlántica. Por esa causa, y con la intención de que en la decisión final respecto del futuro Presidente participe la mayor cantidad de ciudadanos, la Cámara Nacional Electoral ya le pidió al Gobierno que traslade el feriado.
Una decisión que a simple vista parecería lógica, quedó atrapada en las especulaciones políticas. El Gobierno, en principio, se niega a aceptar el pedido. Y en sectores del oficialismo se admite que esta decisión tiene que ver con el supuesto beneficio que tendría el candidato del oficialismo si la afluencia de votantes no traspasa la barrera de las generales del domingo pasado.
“Cuanto más gente votando, más chances puede tener Milei”, es el razonamiento que se desliza en campamentos de Unión por la Patria. “Nuestro voto está mucho más consolidado”, sostienen.
La Casa Rosada vienen dando señales en el sentido de que no moverá el feriado del lunes 20. Por el momento, La Libertad Avanza no ha hecho un planteo concreto en el mismo sentido que la Cámara Nacional Electoral.
“Motiva esta solicitud la necesidad de favorecer y garantizar la concurrencia de la ciudadanía a ejercer el sufragio en dichos comicios, que se vería indudablemente afectada si se mantuviera el fin de semana extendido con el referido feriado”, detallaron las autoridades de ese organismo en el planteo que formularon al Gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
El actor Luis Brandoni, le pegó al libertario: “Es un ignorante”
LE PUEDE INTERESAR
Más apoyos desde las provincias a Sergio Massa
Las elecciones realizadas este año -tanto las primarias (PASO) del 13 de agosto, como las generales del 22 de octubre- reflejaron una participación baja en comparación a comicios anteriores. Los ciudadanos habilitados para votar son 35 millones, pero en las PASO acudió a votar un 70,4% de éstos. Ese número creció en las generales y alcanzó un 77,65%. Para el ballotage se estima que este último porcentaje podría superarse.
El último balotaje celebrado en Argentina data del año 2015. En aquella oportunidad, Mauricio Macri y Daniel Scioli se disputaban la presidencia. La fecha para la elección era el 22 de noviembre, y un día después, el 23, se conmemoraba el Día de la Soberanía Nacional.
Bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, el entonces jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, anunció el cambio de fecha del feriado nacional, precisando que la medida estuvo “destinada a facilitar la concurrencia de todos aquellos que quieran participar del acto eleccionario”.
El 20 de noviembre se conmemora el Día de la Soberanía Nacional por lo que se trata de un día no laborable, el único del mes de noviembre. En la fecha se recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida en 1845 durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, en el período de conformación del país. El acontecimiento recuerda la resistencia armada de tropas nacionales frente al avance de un ejército anglo-francés.
El corrimiento de este feriado está ahora en plena discusión, cruzado por el impacto que podría tener sobre el escenario electoral.
Por ahora el Gobierno se mantiene en la posición de no acceder al pedido de la Cámara Nacional Electoral, tal como señaló hace unos días la portavoz presidencial, Gabriela Cerrutti, quien afirmó que no se modificará el calendario. Si bien hace algunos días habían surgido versiones sobre la posibilidad del traslado, el Gobierno prefiere mantener el feriado en su fecha original.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí