
La Plata: por una propuesta vecinal, el servicio del agua potable se metió en el debate del Concejo
La Plata: por una propuesta vecinal, el servicio del agua potable se metió en el debate del Concejo
Escándalo de los audios: Milei habló de "opereta" y "artilugio de la casta"
El jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Villalba, el jugador de Gimnasia que sueña con el Mundial Sub 20: nueva citación para el Tripero
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Scaloni confirmó la lista para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Violencia de género: Julieta Prandi le dejó un mensaje a Wanda Nara
El Teatro Coliseo Podestá recobra su brillo: terminaron las obras de la primera etapa y así luce
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Una librería de La Plata se volvió viral por el particular descuento en el libro de Karina Milei
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
VIDEO. El día en que Martin Luther King dijo “I Have a Dream” y cambió la historia para siempre
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
VIDEO. Parque Saavedra, plan de obra y tema de debate: qué dicen los vecinos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) una de las diez principales amenazas que enfrenta hoy la salud pública es la resistencia a los antimicrobianos, motivo por el cual se celebró la semana mundial de la concientización sobre esta cuestión.
Cuando se habla de resistencia a los antimicrobianos a lo que se hace referencia es a la “capacidad intrínseca que tienen los microorganismos de resistir la acción de los distintos agentes químicos”, explicaron los especialistas. Esto provoca que los medicamentos pierdan parte de su eficacia y se vuelva cada vez más difícil llevar a cabo el tratamiento de infecciones lo que podría derivar en un aumento del riesgo de mortalidad de los pacientes.
Es por eso que en el marco de la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos los especialistas destacaron la importancia de estudiar este fenómeno que podría convertirse en la principal causa de muerte de humanos en 2050.
Al respecto Jorge Errecalde, presidente de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria de Argentina, manifestó que es “una suerte” que la resistencia antimicrobiana se haya ubicado en el centro del debate médico en la última década. Pero más allá de esto, su preocupación radica en cómo se trata este problema en animales, especialmente en el ganado bovino, porcino y aviar que permanece estabulado en granjas intensivas.
En ese sentido, otros especialistas coincidieron con Errecalde en mencionar el rol protagónico de los veterinarios en la intermediación entre ganaderos, animales, consumidores e industrias asociadas al sector agrícola.
Por otro lado, saliendo del mundo agrario y veterinario, Errecalde puso el foco sobre otras prácticas peligrosas en humanos, especialmente el problema de la automedicación y los casos de expedición de medicamentos sin receta.
LE PUEDE INTERESAR
El recuerdo del Covid obliga a extremar las medidas de prevención
Ante esto hizo hincapié en la poca instrucción con la que cuentan muchos pacientes en materia farmacológica y remarcó la falta de instalaciones para desechar los químicos sobrantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí