
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Los universitarios de La Plata se movilizan al Congreso en rechazo al veto de Milei
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Qué le pidió Sylvester Stallone a Nico Vázquez por el éxito de Rocky en Argentina
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Se supo: Pato Galmarini reveló los inicios de su amor con Moria Casán y el lugar dónde la enamoró
Ángel de Brito fulminó Rodrigo Lussich: "Es un envidioso, está obsesionado conmigo"
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Existen fármacos, inicialmente diseñados para tratar la diabetes, que imitan hormonas que regulan el apetito y la saciedad, permitiendo a los usuarios perder hasta el 25% de su peso corporal
El medicamento se aplica en forma de inyectable en el abdomen / Web
Durante la mayor parte de su vida, Claudia Stearns, residente de Somerville, Massachusetts, temía la llegada del Día de Acción de Gracias. La obesidad, una lucha constante desde su infancia, convertía esta festividad centrada en la comida en una montaña rusa de ansiedad y culpa por excesos alimentarios. Sin embargo, hoy, tras perder unos notables 45 kilos gracias a tratamientos como Wegovy, un revolucionario medicamento contra la obesidad, Stearns experimenta una transformación notable en su relación con la comida y las festividades.
“El año pasado fue maravilloso disfrutar de mi comida, concentrarme en estar con amigos y familiares, y en la alegría del día”, comparte Stearns, de 65 años, a la agencia AP. “Fue una experiencia completamente nueva.”
El equilibrio entre el disfrute y la moderación se convierte en un nuevo desafío
Esta metamorfosis en la vida de Stearns refleja un fenómeno creciente entre los estadounidenses con obesidad, que han accedido a una nueva generación de fármacos para perder peso. Estos medicamentos, inicialmente diseñados para tratar la diabetes, han demostrado ser eficaces en la pérdida de peso al imitar hormonas que regulan el apetito y la saciedad entre el intestino y el cerebro.
LE PUEDE INTERESAR
Turismo: Acadiana, un viaje cultural por el “País Cajún” en Luisiana
LE PUEDE INTERESAR
La cena solidaria de la Fundación Florencio Pérez
El Dr. Daniel Bessesen, jefe de endocrinología en Denver Health, destaca que estos tratamientos están transformando la vida de las personas al desplazar el enfoque central de la comida en sus vidas. “Pasaron de tener la comida como enfoque central a simplemente no tenerlo más.”
La nueva generación de fármacos incluye semaglutida, presente en Ozempic y Wegovy, y tirzepatida, que se encuentra en Mounjaro y recientemente fue aprobada como Zepbound. Estos medicamentos no solo ofrecen resultados significativos, con los usuarios perdiendo hasta el 25% de su peso corporal, sino que también impactan la experiencia misma de festividades arraigadas en la comida.
El Dr. Michael Schwartz, experto en metabolismo, diabetes y obesidad de la Universidad de Washington, explica: “Reducen los aspectos gratificantes de la comida”. Esto significa que, para muchos, el disfrute de las festividades se ve afectado, cambiando la dinámica religiosa y cultural construida en torno a la comida.
A pesar de los beneficios, algunos usuarios experimentan efectos secundarios
Para Joe Sapone, un jubilado de Atlantic Highlands, Nueva Jersey, la pérdida de 45 kilos con dieta y Mounjaro significó desvincular “la orgía alimenticia” de las festividades. Aunque reconoce que fue un ajuste, destaca la importancia de separar la diversión del exceso alimentario.
El control mental sobre las comidas es un aspecto positivo para muchos usuarios, como Tara Rothenhoefer de Trinity, Florida, quien perdió más de 90 kilos tras unirse a un ensayo clínico con Mounjaro en 2020. “Quizás sea más selectiva con lo que pongo en mi plato”, comparte.
A pesar de los beneficios, algunos usuarios experimentan efectos secundarios como náuseas, vómitos o diarrea, que pueden afectar el placer de cualquier comida. La Dra. Katherine Saunders, experta en obesidad de Weill Cornell Medicine, señala que aunque algunos pacientes no disfrutan la comida de la misma manera, la mayoría se siente aliviada al experimentar una disminución del apetito y agradecida por perder peso.
En medio de esta revolución en la lucha contra la obesidad, la forma en que las personas abordan las festividades está cambiando. La comida ya no es el único protagonista, y el equilibrio entre el disfrute y la moderación se convierte en un nuevo desafío en estas celebraciones tradicionales. Este cambio tiene implicaciones más amplias, tanto religiosas como culturales, ya que altera la experiencia de festividades y días festivos construidos en torno a la comida. La disminución del apetito, aunque beneficia la salud física, plantea preguntas sobre cómo adaptarse a estas transformaciones en un aspecto tan fundamental de la vida humana: la celebración y el compartir de comidas. El Día de Acción de Gracias, Pascua, Navidad y otras festividades tradicionalmente centradas en la comida ahora enfrentan una redefinición, donde el placer culinario se combina con el desafío de equilibrar la moderación y la indulgencia en un nuevo y cambiante paisaje de tratamientos para la obesidad.
En medio de esta revolución en la lucha contra la obesidad, la forma en que las personas abordan las festividades está cambiando / Web
En la búsqueda constante de soluciones para la obesidad y la diabetes, Ozempic y Wegovy, ambos basados en el compuesto activo semaglutida, han emergido como fármacos prometedores. Sin embargo, como con cualquier avance médico, es crucial entender los matices de los posibles efectos adversos.
Ozempic, al contener semaglutida, puede desencadenar una serie de efectos secundarios, desde náuseas hasta hipoglucemia, especialmente en su uso prescrito para diabéticos. La sensación de pesadez, estreñimiento, flatulencias y otros síntomas gastrointestinales son parte del paquete que los usuarios pueden experimentar.
Wegovy, otro contendiente en la lucha contra la obesidad, también presenta una lista de efectos secundarios. Desde dolores de cabeza hasta fatiga, pasando por hipoglucemia en pacientes con diabetes tipo 2, los usuarios pueden encontrarse lidiando con una variedad de respuestas corporales. La distensión abdominal, la gastroenteritis y otros efectos gastrointestinales se suman a la complejidad.
Es crucial destacar que estos medicamentos deben ser administrados bajo la supervisión de un profesional de la salud. La aparición de cualquier efecto secundario debe ser comunicada de inmediato al médico, ya que cada individuo puede reaccionar de manera diferente a estos tratamientos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí