
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
Otra víctima del tránsito en la Región: murió un ciclista embestido en Camino Rivadavia
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Boca goleó 3 a 0 a Independiente Rivadavia en Mendoza y cortó una racha histórica sin victorias
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con múltiples tipos de cambio, cuánto se ganó con el blue, el oficial, el MEP y el Contado con liqui. Cómo les fue a los que apostaron al plazo fijo. Grandes rendimientos de varias acciones en la Bolsa. Qué pasó con los bonos
Las acciones argentinas tuvieron muy buenos rendimientos en este 2023 tanto en pesos como en dólares / freepik
Este 2023 fue muy positivo para los activos argentinos. El impulso se dio, en principio, por la expectativa por un cambio de Gobierno con otro signo político. Luego, se consolidó con el sorpresivo y contundente triunfo de Javier Milei y sus primeras señales políticas y económicas que entusiasmaron a los inversores.
Si nos ajustamos a la apuesta más tradicional de los argentinos, el dólar, el que se inclinó por este bien de la economía ganó casi en todas sus versiones.
El año transcurrió con la convivencia de múltiples tipos de cambio del dólar, amparado por un cepo que no hay vistas de que se levante en el corto plazo y que limita el acceso a la divisa.
Los distintos dólares tuvieron comportamientos disímiles, en base a los esfuerzos que hacía el Gobierno de Alberto Fernández por controlarlos y los constantes cambios en las normativas, tanto para operar dólares financieros como para agregar, subir o bajar componentes impositivos a las cotizaciones.
Pero al cierre del año comparando punta contra punta, hubo un solo dólar claramente ganador: el oficial.
Durante este año electoral, el dólar oficial se mantuvo hasta las PASO con un prolijísimo crawling peg siguiendo la inflación. Arrancó enero en $183,25 y al viernes anterior a las PASO la divisa norteamericana cotizaba $298,50, un 63% por encima. A su vez, la inflación acumulaba al 31 de julio 60,2% según midió el INDEC. Pero tras las PASO el Gobierno devaluó automáticamente un 22% y hubo un primer shock inflacionario. Pasados diez meses y medio, el dólar oficial se había encarecido un 102% mientras la inflación acumulaba 120%. Ya había un atraso de 18 puntos porcentuales. Tras la asunción de Javier Milei, el 14 de diciembre llegó el verdadero sinceramiento. El dólar pasó de valer $400,50 a $820 o un 105% más.
LE PUEDE INTERESAR
De la mano de las lluvias, en el campo esperan una de las mejores cosechas
Ahora, el Gobierno mantiene una política de crawling peg del 2% mensual y el último día hábil del año cerró en $828,25, por lo que el dólar Banco Nación arrancó enero en $183,25 para la venta y finalizó en $828,25. Aumentó un 352%, lo que representan 645 pesos. Claramente, con los números puestos, fue una manera de cubrir el poder adquisitivo contra una inflación que los analistas ubican cercana al 200%.
En cuanto al dólar blue, fue mucho más volátil que el oficial, naturalmente por ser un mercado más pequeño y mucho menos controlable. Fue acompañando más los humores de la calle, reaccionando a los intentos del Gobierno de controlar las cotizaciones financieras y recogiendo las expectativas devaluatorias, siguiendo la línea de la inflación.
El blue comenzó el año en los 346 pesos y se fue a las PASO en 600 pesos, un 73% arriba del inicio del año, pero tras la primer devaluación del oficial, saltó a $780. Tras la primer vuelta electoral, la tensión siguió en aumento y el blue tocó su punto máximo el lunes 23 de octubre al cotizar a $1.100 por dólar. Tras esa cotización de pánico fue cediendo y a fuerza de controles se mantuvo en tensa calma hasta el balotaje. Tras el resultado que dio triunfante a Javier Milei, la divisa volvió a escalar hasta los $1.080, para volver a ceder y manejarse de manera inestable hasta la semana posterior a la asunción del Presidente. Desde allí, mostró una caída de más de 100 pesos y en las últimas ruedas se despertó nuevamente para cerrar el año en $1.025. El blue aumentó $679 en el año, lo que significa un aumento de 196%. Dependiendo como cierre el valor de inflación de diciembre y el acumulado del año, la divisa paralela habrá mantenido relativamente su valor y le empataría a la inflación.
Por el lado de los dólares financieros, durante el año tanto el MEP o Bolsa como el Contado con liqui (CCL) han mantenido rendimientos parecidos. Aunque el MEP, comenzó el año de un poco más atrás y lo terminó unos pesos por delante del CCL. EL MEP comenzó enero cotizando $334,36 y finalizó el año en $995, lo que significa un aumento del 198%. Por su parte el CCL comenzó en $344 y cerró en $973, encareciéndose un 183%. En estos casos y también, según como cierre la inflación de diciembre, como mucho, habrán empatado o perdido un poco contra la inflación.
Por su parte, los rendimientos de los depósitos en pesos a plazo fijo tradicional también volvieron a quedar por muy debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Tras las subas y bajas de las tasas de interés que dispuso el Banco Central, estos instrumentos acumularon un rendimiento nominal del 149% durante el año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí