
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico del economista Martín Redrado
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Google retrasó para enero el lanzamiento de Gemini, su nueva IA de lenguaje de última generación. La plataforma, que se había anunciado originalmente para los primeros días de diciembre, fue retrasada unos días para solucionar algunos inconvenientes técnicos.
Gemini está entrenado en un conjunto de datos de texto y código de 1,56 billones de parámetros, lo que lo convierte en uno de los modelos de IA de lenguaje más grandes del mundo. Esto le permite generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder a preguntas de manera informativa.
Según Google, Gemini está diseñado para ser más preciso y confiable que otros modelos de IA de lenguaje, como GPT-4 de OpenAI. La plataforma también está diseñada para ser más segura, con mecanismos para evitar que se genere contenido dañino o engañoso.
En un comunicado, Google aseguró que Gemini tiene el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología. La plataforma podría usarse para crear nuevos tipos de aplicaciones y servicios, así como para mejorar los existentes.
Gemini tiene el potencial de ser utilizado en una amplia gama de aplicaciones, incluidas:
* Creación de contenido: Gemini podría usarse para generar texto creativo, como poemas, historias, guiones y piezas musicales.
* Traducción: Gemini podría usarse para traducir idiomas de manera más precisa y fluida.
* Resolución de problemas: Gemini podría usarse para ayudar a las personas a resolver problemas complejos, proporcionando información y sugerencias.
* Enseñanza: Gemini podría usarse para crear nuevos tipos de recursos educativos, como cursos en línea y tutoriales personalizados.
A pesar de su potencial, Gemini también enfrenta algunos desafíos. Uno de los principales desafíos es que la plataforma podría usarse para generar contenido dañino o engañoso. Es importante que Google desarrolle mecanismos para evitar que esto suceda.
Otro desafío es que Gemini es una herramienta poderosa que podría usarse para fines no del todo correctos. Por eso es importante que Google tome medidas para garantizar que la plataforma se use de manera responsable.
Gemini es una plataforma prometedora que tiene el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología. Sin embargo, es importante ser consciente de los desafíos que enfrenta la plataforma y tomar medidas para mitigarlos.
Fuente: Noticias Argentinas (NA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí