Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Bajas en el Potenciar Trabajo: piden explicaciones sobre el destino de los $50.705 millones que se ahorraría el Gobierno

Bajas en el Potenciar Trabajo: piden explicaciones sobre el destino de los $50.705 millones que se ahorraría el Gobierno
11 de Febrero de 2023 | 14:27

Desde la Coalición Cívica, partido liderado por Elisa Carrió le reclaman a la Ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz, que explique el real destino de los fondos que comenzará a percibir el Gobierno con las bajas del Potenciar Trabajo a través de un pedido de informes que se presentó en las últimas horas.

Según se supo, 154.441 son las personas que no cobrarán el beneficio y, según el decreto 728, estos fondos deben ser utilizados para la compra de maquinarias y herramientas para emprendimientos de cooperativas. 

Desde la oposición advierten que las mismas dependen, en su mayoría, de las organizaciones oficialistas cuyos líderes son funcionarios públicos cómo Movimiento Evita, uno de los principales dirigentes es Emilio Pérsico, secretario de Economía Social; el coordinador nacional de Somos Barrio de Pie es Daniel Menéndez, subsecretario de políticas de integración y formación del Ministerio de Desarrollo Social y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) que es conducida por el diputado nacional Juan Carlos Alderete.

También otras organizaciones como la liderada por Juan Grabois, el movimiento de Trabajadores Excluidos que se manifestó abiertamente contra las bajas del programa.

Los referentes de la Coalición Cívica que acompañan el pedido de acceso a la información pública Héctor “Toty” Flores, María Fernanda Reyes y Hernán Reyes advierten que las actuales 154.441 suspensiones, que este mes cobraron la mitad de sus haberes por no validar su identidad tienen un plazo para hacerlo en marzo, si en ese mes no lo hacen serán separados de manera permanente del plan, esto le significa al gobierno un ahorro de $50.705 millones.

El pedido que realiza el espacio de Carrió solicita que informe además la totalidad de recursos asignados en el presupuesto que corresponde al devengamiento de los salarios sociales complementarios y lo que se supone la totalidad de recursos referidos y el detalle de los programas -incluyendo subprograma, proyecto, actividad, inciso y monto asignado- a los que se destinará el mencionado ahorro durante el ejercicio 2023. 

En otro de los puntos, reclaman información sobre los criterios objetivos para la admisibilidad y ponderación de los proyectos de adquisición de bienes de capital por parte de las unidades de gestión productiva a ser financiados con los recursos disponibles.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla