Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |LA GUERRA EN EL ESTE DE EUROPA

Putin contra la OTAN: “Occidente busca destruir a Rusia”

El mandatario ruso acusó a los miembros de la alianza atlántica de participar, aunque sea indirectamente, del conflicto con Ucrania al suministrar armas al gobierno de Kiev

Putin contra la OTAN: “Occidente busca destruir a Rusia”

Edificios destruidos por los ataques rusos en la ciudad de Vuhledar, sureste de Ucrania / AP

27 de Febrero de 2023 | 01:10
Edición impresa

 

MOSCÚ

El presidente ruso Vladimir Putin acusó a los miembros de la OTAN de participar en el conflicto en Ucrania al entregar armas a este país y dijo que Occidente quiere destruir a Rusia.

“Están enviando a Ucrania decenas de miles de millones de dólares. Esto realmente es participación”, dijo Putin en una entrevista con el canal Rossiya-1 difundida ayer.

“Esto significa que están tomando parte, aunque sea de forma indirecta, de los crímenes del régimen de Kiev”, aseguró.

El presidente ruso consideró que los países occidentales tienen “un solo objetivo: disolver la antigua Unión Soviética y su parte principal, la Federación Rusa”.

“Solo entonces quizás nos acepten en la llamada familia de los pueblos civilizados, pero solo separados, cada parte por separado”, dijo.

Putin hablaba al margen de un concierto patriótico celebrado el jueves pasado en Moscú en vísperas del primer aniversario del inicio de la ofensiva militar rusa en Kiev.

En la entrevista, el mandatario reiteró su llamamiento a alcanzar un mundo multipolar y afirmó que no tenía “ninguna duda” de que finalmente ocurriría.

“Ahora que los intentos (de EE UU) de reconfigurar el mundo a su semejanza tras la caída de la Unión Soviética condujeron a esta situación, estamos obligados a reaccionar”, aseguró.

En contrapartida el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, volvió a prometer que su país recuperará Crimea, una península anexada por Moscú en 2014.

“Hace nueve años, la agresión rusa empezó en Crimea. Al recuperar Crimea restauraremos la paz. Es nuestra tierra y nuestro pueblo, nuestra historia”, escribió Zelenski en Telegram.

El departamento de Estado estadounidense agradeció en un comunicado los “esfuerzos de Ucrania (...) por atraer la atención mundial sobre la ocupación rusa que continúa”.

“EE UU no reconoce y no reconocerá nunca la supuesta anexión rusa de la península”, añadió.

En una entrevista publicada ayer en los diarios del grupo de prensa regional alemán Funke, el número dos de la inteligencia militar ucraniana Vadym Skibitsky indicó que Kiev preparaba una nueva contraofensiva para la primavera boreal.

“Uno de nuestros objetivos militares estratégicos es intentar abrir una brecha en el frente ruso en el sur”, hacia Crimea, detalló.

“Solo pararemos hasta conseguir que nuestro país vuelva a sus fronteras de 1991. Este es nuestro mensaje a Rusia y a la comunidad internacional”, añadió.

Skibitsky también dijo que Ucrania podría bombardear bases militares en Rusia, como en la región fronteriza de Belgorod, que ya ha sido blanco de ataques.

CHINA SIGUE BAJO LA LUPA

En tanto, altos cargos del gobierno norteamericano reiteraron que tienen pruebas de que China está evaluando enviar armas a Rusia para la guerra en Ucrania, pero explicaron que Beijing aún no ha tomado una decisión final y tampoco ha efectuado ninguna transferencia de armamento.

Así se posicionaron el director de la CIA, William Burns, y el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en entrevistas televisivas retransmitidas ayer.

Sus declaraciones llegaron una semana después de que el secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, acusara a China de estar contemplando el envío de armamento a Rusia, en lo que fue la primera acusación de ese tipo y que Beijing niega.

En una entrevista en la cadena CBS, Burns reveló que el mensaje que envió Blinken hace una semana tenía como objetivo disuadir a China y mostrar que EE UU estaba al tanto de sus planes.

“El secretario Blinken y el presidente de EE UU, Joe Biden, habían pensado que era importante dejar muy claro que habría consecuencias” si China enviaba ayuda militar a Moscú, explicó Burns.

Por ahora, según Burns, EE UU tiene información que lo hace estar “muy seguro” de que el Gobierno chino está evaluando enviar armas a Rusia, pero aún no ha tomado una decisión final y tampoco ha efectuado ninguna transferencia de ayuda castrense.

Pese a que la transferencia de armamento no se ha producido, Sullivan avisó a China que habrá “consecuencias” si accede a las peticiones de Rusia.

“Seguimos enviando el mensaje a China de que sería un error enviar ayuda militar a Rusia en este momento, en el que están usando sus armas para bombardear ciudades, matar a civiles y cometer atrocidades. Y China no debería querer formar parte de eso”, subrayó Sullivan.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla