
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Alicia Casamiquela cumplió 90 años!: un ejemplo gigante desde La Plata al mundo
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el gremio indicaron que "no pudo alcanzarse un acuerdo que satisfaga las necesidades". Y alertaron que profundizarán el plan de lucha
La Asociación Bancaria (AB) advirtió a las cámaras empresarias del sector que "los plazos se terminan", al no lograr en un nuevo encuentro paritario una solución al reclamo de mejora salarial y compensación por el impacto del Impuesto a las Ganancias, y advirtió que desde el lunes profundizará su plan de lucha.
En un comunicado firmado por el Secretariado General Nacional, la AB sostuvo que por ahora "no pudo alcanzarse en Trabajo un acuerdo que satisfaga de forma íntegra las necesidades de los trabajadores bancarios" y aseveró que "la situación es insostenible".
"A punto de expirar la conciliación obligatoria dispuesta en febrero último por la cartera laboral, la situación es insostenible. La cámara ABAPPRA es la única que por el momento realizó una propuesta salarial y continúa trabajándola. Las otras entidades privadas (ABE, ABA y Adeba) siguen dilatando y obstaculizando un acuerdo", aseguró.
El gremio, que ya realizó el 23 de febrero un paro nacional de 24 horas, destacó los esfuerzos para destrabar el conflicto por parte de los ministros de Economía y de Trabajo, Sergio Massa y Raquel Olmos, y sostuvo que a "los privados parece que no les importa la situación salarial de los trabajadores sino solo continuar generando más y más ganancias".
#Paritarias2023
— Asociación Bancaria (@La_Bancaria) March 14, 2023
Una vez finalizada la conciliación obligatoria, de no haber respuestas satisfactorias, nos declararemos en libertad de acción para retomar las medidas de acción gremial y profundizar el plan de lucha a partir del día lunes. pic.twitter.com/SphJTtZBno
"Las cámaras privadas, en especial los bancos internacionales, deben recapacitar de forma urgente y distribuir su elevada rentabilidad, obtenida mayormente de forma especulativa, con casi nulo riesgo de capital y amparados por resoluciones del Banco Central (BCRA). No entienden los tiempos ni los justos reclamos", añadió el sindicato.
La Bancaria exige "una inmediata mejora salarial y una compensación que ayude a sobrellevar el peso del Impuesto a las Ganancias", al tiempo que acusaron a las cámaras de "no ofrecer soluciones ni propuestas concretas luego de más de tres meses de negociaciones", por lo que responsabilizaron a los empresarios de poner en serio riesgo "la paz social".
"Luego de concluida la conciliación obligatoria y, de no haber respuestas satisfactorias, el gremio se declarará en libertad de acción, retomará las medidas gremiales y profundizará el plan de lucha a partir del lunes próximo", concluyeron los dirigentes.
El viernes pasado la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA) propuso "otorgar una suma extraordinaria por única vez de carácter no remunerativo, en concepto por compensación salarial del Impuesto a las Ganancias".
"Así, los importes ofrecidos van desde una escala de $12.500 hasta $136.500, a abonarse el 50% en mayo y el 50% restante en el mes de septiembre del 2023. La cámara aclara que esta gratificación extraordinaria, no será aplicable para las entidades bancarias que actualmente reintegran a sus trabajadores dicho tributo", señaló en esa ocasión el sindicato.
Por otro lado, en esa ocasión las cámaras privadas (ABA, Adeba y ABE) sólo ratificaron la propuesta salarial presentada el 16 de febrero y expresaron que analizarían el ofrecimiento de ABAPPRA y el Banco Central tomó nota de todas las propuestas.
El gremio recordó tras aquella reunión que los trabajadores "transitan el tercer mes sin percibir un aumento salarial y tampoco han cobrado el retroactivo correspondiente al año 2022". "Por todo lo expresado rechazamos las propuestas realizadas por todas las cámaras bancarias, entendiendo que son insuficientes y que no están ajustadas a los tiempos que corren, ni a nuestros justos reclamos", consignó la AB antes de la reunión de hoy, que también fracasó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí