

Miguel Pesce, presidente del Banco Central / Archivo
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Nadie tiene los votos comprados, el teorema de Baglini y el escenario para 2027
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
¿Bebé Alperovich?: Mirra estaría esperando un hijo con el abusador
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Los terribles datos y cifras que te van a sacar las ganas de seguir fumando
Los números de la suerte del martes 9 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Equivale a una Tasa anual del 113,2%. Desde septiembre del año pasado el Banco Central no las tocaba
Miguel Pesce, presidente del Banco Central / Archivo
El dato del 6,6% de inflación en febrero del INDEC, la expectativa de que marzo puede ser incluso superior, y el compromiso con el FMI, le pusieron presión al Banco Central (BCRA), cuyo directorio encabezado por Miguel Pesce, se reunió ayer al mediodía para habilitar una suba en las tasas de interés de referencia y de los plazos fijos. En concreto, se elevó tres puntos la tasa, lo que lleva el rendimiento de los plazos fijos del 75% al 78% anual, el equivalente a una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 113,2%.
Desde septiembre del año pasado (hace seis meses), el BCRA no tocaba el porcentaje de rendimiento de los plazos fijos. En esa ocasión, había llevado la Tasa Nominal Anual (TNA) al 75% y la efectiva al 107%, lo que garantizó, a lo largo de todos estos meses, un interés para el ahorrista del 6,2% mensual. Hasta el mes pasado, cuando la inflación fue del 6%, todavía le ganaba a la inflación. Pero el dato de febrero rompió esa relación beneficiosa para el ahorrista, que perdió 0,6% contra ese índice.
“El Directorio del Banco Central de la República Argentina actualizó la remuneración de los depósitos a plazo, llevándolos a un rendimiento de 78% nominal anual para el caso de los depósitos de hasta 10 millones de pesos de las personas humanas y de 69,5% nominal anual para el resto de los plazos fijos”, indica el comunicado oficial.
“Si bien una nueva suba de tasas ayudaría a contener presiones cambiarias y a combatir las elevadas expectativas de inflación, no todo es color de rosas”, destacó en un informe reciente la consultora Ecolatina.
Impacto cuasi fiscal: Una suba de tasas “aceleraría la emisión asociada a intereses de Leliq y Pases, e incrementaría el nivel de unos pasivos remunerados del BCRA que se encuentran en niveles sumamente elevados, aunque no aún con una dinámica explosiva”.
Encarecimiento del crédito al sector privado: “Un mayor nivel de tasas encarece el crédito y desincentiva el consumo, atentando contra el nivel de actividad económica”, agrega.
LE PUEDE INTERESAR
La canasta básica subió 11,7% en febrero para los que menos tienen
Se mantendrán inalteradas las tasas de interés correspondientes a las líneas preferenciales para MiPyMEs y tarjetas de crédito. “La tasa de los pases a un día se ubicará en 72% nominal anual y se incrementó la tasa de las Leliq a 28 días a 78% nominal anual”, expresaron desde la autoridad monetaria.
Asimismo, desde el BCRA argumentaron que “continuarán monitoreando la evolución del nivel general de precios, la dinámica del mercado de cambios y de los agregados monetarios a los efectos de calibrar la política de tasas”.
En 2022, el Banco Central encadenó nueve subas consecutivas de tasa, la última en septiembre, y a fines de 2022 mostró rendimientos reales positivos. Es decir, al terminar el año, la tasa le ganó a la inflación. Pero, como el IPC acumula en 13,1% de aumento en el primer bimestre de 2023, los analistas alertaron que el atractivo para “quedarse en pesos y no ir al dólar blue” quedó por debajo de la aceleración de precios. Aunque esa distancia son unas décimas, si se tiene en cuenta la tasa efectiva anual, la perspectiva es que la tasa sea negativa si se confirma una cifra de inflación mayor en marzo.
En las últimas jornadas, el ministro de Economía, Sergio Massa, y a los funcionarios del BCRA, analizaron redefinir los aumentos de las tasas para evitar que el peso continúe perdiendo contra los precios y, evitar que se refuerce la demanda de dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí