Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Confirman un segundo caso positivo de influenza aviar en aves de corral

Confirman un segundo caso positivo de influenza aviar en aves de corral
3 de Marzo de 2023 | 12:36

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó el segundo caso positivo de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en aves de corral. El caso fue detectado en la localidad bonaerense de General Alvear y se suma al de Mainque, en la provincia de Río Negro que fue confirmado el pasado martes.

La dependencia oficial informó otros tres casos positivos más en aves de traspatio, una de ellas en la localidad bonaerense de Las Flores y las otras dos Laboulaye y Colonia El Árbol, en la provincia de Córdoba. El porcentaje de positividad fue del 30,77% pues los cuatro casos positivos partieron del análisis de 13 muestras.

El Senasa informó en un comunicado que tras la confirmación de los casos, agentes de los centros regionales Buenos Aires Norte y Córdoba “efectuarán las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados”. Asimismo, el organismo “se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos”.

Con los nuevos detecciones confirmadas son 30 los casos positivos sobre cerca de 200 notificaciones analizadas por los laboratorios del Senasa: tres en aves silvestres, 25 en especies de traspatio y dos en aves de corral destinadas al sector comercial.

La provincia con más casos es Córdoba (15), seguida por Buenos Aires (7), Río Negro (2) y Santa Fe (2), mientras que Jujuy, Neuquén, San Luis y Salta presentaron un solo caso cada una por el momento.

A su vez, la detección del primer caso en aves de corral informada el pasado martes derivó en la pérdida del país de su status de libre de la enfermedad.

A pesar de que la enfermedad no se contrae consumiendo productos aviares como carne de pollo o huevos, el Senasa dejó de emitir el certificado que debe acompañar este tipo de exportaciones, de acuerdo a los protocolos internacionales.

Autoridades, profesionales y técnicos del Senasa ya están trabajando con el fin de lograr la pronta restitución del estatus de país libre de la enfermedad, y el reinicio de las exportaciones: ayer Japón ya habilitó nuevamente el ingreso de ovoproductos secos de la Argentina, retomando así parcialmente la exportación a ese país.

“Hubo restricciones de países como Japón que eran un poco desmedidas porque los ovoproductos que hemos procesado van pasteurizados y tienen muchísimo menos riesgo que otros productos. Ninguno tiene riesgo y si así lo hubiese, los termoprocesados son los que menos tienen porque el nivel de inocuidad es mayor”, explicó esta mañana Javier Prida, presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas a Radio Continental.

En caso de sospecharse signos clínicos compatibles con la influenza en aves o se hallen aves domesticas o silvestres muertas, el Senasa solicitó notificar el hecho concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación “Notificaciones Senasa” o enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar.

Del mismo modo se puede ingresar al apartado “Avisa al Senasa” de su página web o enviar un mensaje al WhatsApp 11-5700-5704.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla