
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para ahorrar dinero simpatizantes del Pincha irán en avión, taxi, caminando y en colectivo. Una real travesía
El estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz de la Sierra / Archivo
Los hinchas de Estudiantes quieren acompañar al equipo en su recorrido por la Copa Sudamericana y, como sucede desde hace varios años, se chocan con la dificultad económica de tener que abonar cifras imposibles para los vuelos directos o con escalas. Para un trabajador promedio es realmente frustran sentarse a pensar en seguir al equipo por el continente.
Pero siempre aparecen variantes y modalidades de viaje más económicas. Una de ellas es ir hasta San Cruz de la Sierra (Bolivia) vía terrestre. O al menos evitar el traslado más caro vía aérea.
Un pasaje de avión en tan poco tiempo tiene un costo de 250 mil pesos de piso. Hay más caros de acuerdo a las aerolíneas y los horarios. Pero no bajan de ese precio, que se compone del pasaje y los impuestos, que últimamente equivale al mismo porcentaje que el boleto en sí.
Entonces varios hinchas pensaron en gastar menos dinero y un vuelo directo a Salta o Jujuy representa alrededor de 25 mil o 30 mil pesos. Y desde allí seguir un recorrido largo y tedioso, pero infinitamente más económico que el vuelo directo.
A favor de los hinchas que lo harán: es Semana Santa y, además de viajar al partido de Estudiantes (el primero en esta Copa Sudamericana) podrán conocer una parte de Sudamérica que no siempre aparece entre las primeras opciones.
Desde Salta o Jujuy deben tomarse un boleto de colectivo hasta Salvador Mazza, la ciudad argentina fronteriza con Bolivia. El trayecto es de aproximadamente 7 horas y el precio oscila los 6500 pesos.
Desde allí se debe cruzar de manera peatonal el puente y en la ciudad boliviana de Yacuiba tomar un colectivo hasta Santa Cruz de la Sierra. En algunos casos es más conveniente tomar un taxi hasta la terminal de dicha ciudad por 2 o 3 dólares.
Una vez en Yacuiba los precios pueden ser muy económicos (2400 pesos a 7 mil de la misma moneda). Depende la empresa y el horario. El viaje demora entre 9 y 12 horas y se suele viajar de noche. El recorrido es por las ruta 9 que circula todo por llanura. No hay precipicios ni puentes colgantes.
En Santa Cruz el regreso siempre es de mañana y los precios son similares. A la hora de sumar son muchas más horas pero un 65 por ciento más barato que un vuelo directo.
Hasta hace unos años se exigía la vacuna contra la fiebre amarilla en los pases terrestres pero desde hace un tiempo no es necesario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí