Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Hará foco en los recursos bonaerenses

Tras la postergación, Kicillof abre las sesiones en la Legislatura

Iba a dar su discurso el miércoles pasado, pero lo suspendió por el incidente de Atucha. Su reelección, el eje principal

Tras la postergación, Kicillof abre las sesiones en la Legislatura

kicillof, la semana pasada, al inaugurar una escuela en pilar/telam

6 de Marzo de 2023 | 04:47
Edición impresa

El gobernador, Axel Kicillof, encabezará hoy la Asamblea Legislativa que deje inaugurado un período de sesiones ordinarias en la Provincia. Lo hará luego de haber suspendido su discurso el miércoles de la semana pasada, debido al apagón masivo que dejó a más de 20 millones de personas sin luz.

La cita será a las 8 en la Legislatura bonaerense, como estaba previsto el miércoles pasado, luego de la Asamblea legislativa que había encabezado el presidente, Alberto Fernández. Sin embargo, como publicó este diario, el súbito apagón de energía eléctrica en gran parte del Conurbano bonaerense y La Plata obligaron al mandatario a convocar a un comité de crisis y suspender el acto.

El incidente que impactó sobre la central Atucha I, en Zárate, se produjo a causa de un incendio, que ahora investiga la Justicia. Fue apenas un par de horas antes del horario que Kicillof había fijado para encabezar la Asamblea.

La situación, que provocó que en todo el país más de 20 millones de usuarios quedarán sin el servicio y, en la Provincia, buena parte del área metropolitana, obligó al Gobernador a reprogramar el tradicional acto del 1º de marzo.

“Estamos monitoreando con la Nación y todos los municipios el impacto que tuvo este incidente en la población. El Gobernador dará su discurso una vez que la situación esté resuelta”, dijeron en conferencia de prensa el miércoles el jefe de Asesores de la Provincia, Carlos Bianco, y la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez.

Mientras se desarrollaba la conferencia que anunciaba la suspensión del acto, funcionarios provinciales y nacionales, intendentes y sindicalistas que habían asistido a la Cámara baja para escuchar al Gobernador se retiraban del lugar.

Entre ellos se encontraban la ministra de Trabajo de la Nación, la albertista Raquel “Kelly” Olmos, y su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. También dirigentes de la CTA y ATE Provincia y de la CGT, entre ellos el propio Hugo Moyano y Carlos Acuña.

De la oposición también había asistido el precandidato a gobernador de Juntos Diego Santilli.

Se espera que todos ellos vuelvan a participar hoy de la reprogramación de la ceremonia en la que Kicillof reafirmará su intención de ir por la reelección en la Provincia.

CON CLIMA ELECTORAL

Como viene publicando este diario, se espera que el Gobernador haga eje en las obras realizadas durante su gestión, la compare con la de María Eugenia Vidal y exprese sus intenciones de continuidad al frente de la Gobernación por otros cuatro años más.

El lema elegido por el Kicillof es el del “derecho al futuro”, como consigna para los bonaerenses. En esa clave describirá la situación de la Provincia y volverá a reclamar por los recursos de coparticipación que le corresponden al distrito.

Con referencia al repaso que el mandatario realizará sobre su gestión, se espera que subraye medidas adoptadas durante la pandemia e interpele a la oposición para que se pronuncie en torno a la disputa entre la ciudad de Buenos Aires y la Nación por la cuestión de los recursos coparticipables.

Además de reclamar por los puntos de coparticipación federal para la Provincia, se espera que Kicillof haga también un exhorto a la oposición para el acompañamiento de leyes que quedaron pendientes, como la derogación de la reforma jubilatoria para empleados del Banco Provincia, que fue aprobada durante la gestión de Vidal y que generó numerosos amparos judiciales por inconstitucionalidad. Además, pedirá que sancionen iniciativas relacionadas con la salud, como la transformación del Instituto Biológico a sociedad del Estado, y el proyecto de ley para jerarquizar a los enfermeros y que sean incorporados de manera automática a la ley 10.471 que regula la actividad de los profesionales sanitarios.

EN EL CONCEJO LOCAL

En tanto, la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local, que el intendente, Julio Garro, había programado para hoy, se llevará a cabo, finalmente, mañana. Se trata de un cambio vinculado a la superposición de agendas que provocó el haber pospuesto la Asamblea provincial la semana pasada.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla